Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2015-7813)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
Xen 4.4.x, 4.5.x y 4.6.x no limita el número de mensajes de la consola printk cuando reporta hypercalls no implementadas, lo que permite a invitados locales provocar una denegación de servicio a través de una secuencia de (1) hypercalls HYPERVISOR_physdev_op, las cuales no son manejadas adecuadamente en la función do_physdev_op en arch/arm/physdev.c o (2) hypercalls HYPERVISOR_hvm_op, las cuales no son manejadas adecuadamente en la función do_hvm_op en arch/arm/hvm.c.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Domain Manager (CVE-2015-6352)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
Cisco Unified Communications Domain Manager en versiones anteriores a 10.6(1) proporciona diferentes mensajes de error para intentos de acceso al nombre de ruta dependiendo de si el nombre de ruta existe, lo que permite a atacantes remotos mapear un sistema de archivos a través de una serie de peticiones, tambien conocida como Bug ID CSCut67891.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos Cisco ASR 5500 System Architecture Evolution (SAE) Gateway (CVE-2015-6351)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
Los dispositivos Cisco ASR 5500 System Architecture Evolution (SAE) Gateway con software 19.1.0.61559 y 19.2.0 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio de proceso BGP) a través de una cabecera manipulada en un paquete BGP, también conocida como Bug ID CSCuw65781.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el framework web en Cisco Prime Service Catalog (CVE-2015-6350)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el framework web en Cisco Prime Service Catalog 11.0 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados, también conocida como Bug ID CSCuw50843.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Solution Engine en Cisco Secure Access Control Server (ACS) (CVE-2015-6349)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz web en el Solution Engine en Cisco Secure Access Control Server (ACS) 5.7(0.15) permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Solution Engine en Cisco Secure Access Control Server (ACS) (CVE-2015-6348)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
La interfaz web de generación de reporte en el Solution Engine en Cisco Secure Access Control Server (ACS) 5.7(0.15) permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones de RBAC, y leer reportes o información de estado, visitando una página web no especificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Solution Engine en Cisco Secure Access Control Server (ACS) (CVE-2015-6347)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
El Solution Engine en Cisco Secure Access Control Server (ACS) 5.7(0.15) permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones destinadas a RBAC, y crear un cuadro de mandos o un portlet, visitando una página web no especificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control Server (ACS) (CVE-2015-6346)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Cisco Secure Access Control Server (ACS) 5.7(0.15) permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Solution Engine en Cisco Secure Access Control Server (ACS) (CVE-2015-6345)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyeción SQL en el Solution Engine en Cisco Secure Access Control Server (ACS) 5.7(0.15) permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocida como Bug ID CSCuw24700.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GUI basasa en web en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) CX Context-Aware Security (CVE-2015-6344)

Fecha de publicación:
30/10/2015
Idioma:
Español
La GUI basasa en web en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) CX Context-Aware Security 9.3(4.1.11) permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones destinadas al acceso y obtener información sensible del usuario a través de una petición HTTP no especificada, también conocida como Bug ID CSCuv74105.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en com_contenthistory en Joomla! (CVE-2015-7859)

Fecha de publicación:
29/10/2015
Idioma:
Español
El componente com_contenthistory en Joomla! 3.2 en versiones anteriores a 3.4.5 no comprueba ACLs correctamente, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en com_content en Joomla! (CVE-2015-7899)

Fecha de publicación:
29/10/2015
Idioma:
Español
El componente com_content en Joomla! 3.x en versiones anteriores a 3.4.5 no comprueba ACLs correctamente, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025