Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el servicio AcuWVSSchedulerv10 en Acunetix Web Vulnerability Scanner (WVS) (CVE-2015-4027)

Fecha de publicación:
17/12/2015
Idioma:
Español
El servicio AcuWVSSchedulerv10 en Acunetix Web Vulnerability Scanner (WVS) en versiones anteriores a 10 build 20151125 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un parámetro de comando en la propiedad reporttemplate en un objeto JSON parametrizado a api/addScan.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2015-8581

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2016-0779. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2016-0779. Notes: All CVE users should reference CVE-2016-0779 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el método Print y el manejador de objetos App en Foxit Reader (CVE-2015-8580)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de uso después de liberación de memoria en (1) el método Print y (2) el manejador de objetos App en Foxit Reader en versiones anteriores a 7.2.2 y Foxit PhantomPDF en versiones anteriores a 7.2.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un documento PDF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el paquete Session para Joomla! Framework (CVE-2015-8566)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
El paquete Session 1.x en versiones anteriores a 1.3.1 para Joomla! Framework permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de valores de sesión no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2015-8565)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Joomla! 3.2.0 hasta la versión 3.3.x y 3.4.x en versiones anteriores a 3.4.6 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2015-8564)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Joomla! 3.4.x en versiones anteriores a 3.4.6 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de secuencias de salto de directorio en el archivo de instalación XML en un archivo del paquete de ampliación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente com_templates en Joomla! (CVE-2015-8563)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el componente com_templates en Joomla! 3.2.0 hasta la versión 3.3.x y 3.4.x en versiones anteriores a 3.4.6 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2015-8562)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Joomla! 1.5.x, 2.x y 3.x en versiones anteriores a 3.4.6 permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de inyección de objetos PHP y ejecutar código PHP arbitrario a través de la cabecera HTTP User-Agent header, como fue explotado en Diciembre 2015.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PHPMailer (CVE-2015-8476)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección CRLF en PHPMailer en versiones anteriores a 5.2.14 permite a atacantes inyectar comandos SMTP arbitrarios a través de secuencias CRLF en (1) una dirección de correo electrónico de la función validateAddress en class.phpmailer.php o (2) un comando SMTP de la función sendCommand en class.smtp.php, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-0796.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Grub2 (CVE-2015-8370)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Múltiple desbordamiento inferior de entero en Grub2 1.98 hasta la versión 2.02 permite a atacantes físicamente próximos eludir la autenticación, obtener información sensible o causar una denegación de servicio (corrupción de disco) a través del carácter backspace en la función (1) grub_username_get en grub-core/normal/auth.c o (2) grub_password_get en lib/crypto.c, lo que desencadena un error de memoria 'Off-by-two' o 'Out of bounds overwrite'.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo bitrix.mpbuilder (CVE-2015-8358)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el módulo bitrix.mpbuilder versiones anteriores a 1.0.12 para Bitrix permite a administradores remotos incluir y ejecutar archivos locales arbitrarios a través de un .. (punto punto) en el nombre de elemento del parámetro array 'work' para admin/bitrix.mpbuilder_step2.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo bitrix.xscan (CVE-2015-8357)

Fecha de publicación:
16/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el módulo bitrix.xscan versiones anteriores a 1.0.4 para Bitrix permite a usuarios remotos autenticados renombrar archivos arbitrarios y consecuentemente obtener información sensible o causar una denegación de servicio, a través de un .. (punto punto) en el parámetro archivo para admin/bitrix.xscan_worker.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025