Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la interfaz de gestión en dispositivos Cisco EPC3928 con EDVA (CVE-2015-6402)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz de gestión en dispositivos Cisco EPC3928 con EDVA 5.5.10, 5.5.11 y 5.7.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un valor no especificado, también conocida como Bug ID CSCux24935.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos Cisco EPC3928 con EDVA (CVE-2015-6401)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
Dispositivos Cisco EPC3928 con EDVA 5.5.10, 5.5.11 y 5.7.1 permiten a atacantes remotos eludir un requerimiento destinado a la autenticación y ejecutar funciones administrativas no especificadas a través de una petición HTTP manipulada, también conocido como Bug ID CSCux24941.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos Cisco DPQ3925 con EDVA (CVE-2015-6378)

Fecha de publicación:
14/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en dispositivos Cisco DPQ3925 con EDVA 5.5.2 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios, también conocida como Bug ID CSCuv05943.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el generador de número aleatorio en routers Cisco Small Business RV y dispositivos de seguridad SA500 (CVE-2015-6418)

Fecha de publicación:
13/12/2015
Idioma:
Español
El generador de número aleatorio en routers Cisco Small Business RV 4.x y dispositivos de seguridad SA500 2.2.07 no tiene suficiente entropía, lo que hace que sea más fácil para atacantes remotos determinar un par de claves TLS a través de computaciones no especificadas sobre datos de intercambio de clave en el apretón de manos, también conocido como Bug ID CSCus15224.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) (CVE-2015-6414)

Fecha de publicación:
13/12/2015
Idioma:
Español
Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) X8.6 utiliza la misma clave de cifrado a través de instalaciones de clientes diferentes, lo que hace que sea más fácil para usuarios locales vencer el mecanismo de protección criptográfico aprovechando el conocimiento de una clave de otra instalación, también conocido como Bug ID CSCuw64516.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) Expressway (CVE-2015-6413)

Fecha de publicación:
13/12/2015
Idioma:
Español
Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) Expressway X8.6 permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones de solo lectura previstas y la carga de archivos Tandberg Linux Package (TLP) visitando una página administrativa, también conocido como Bug ID CSCuw55651.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Emergency Responder (CVE-2015-6407)

Fecha de publicación:
13/12/2015
Idioma:
Español
Cisco Emergency Responder 10.5(3.10000.9) permite a atacantes remotos subir archivos a ubicaciones arbitrarias a través de un parámetro manipulado, también conocido como Bug ID CSCuv25501.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Tools menu en Cisco Emergency Responder (CVE-2015-6406)

Fecha de publicación:
13/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el Tools menu en Cisco Emergency Responder 10.5(1.10000.5) permite a usuarios remotos autenticados escribir en archivos arbitrarios a través de un nombre de archivo manipulado, también conocido como Bug ID CSCuv21781.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Emergency Responder (CVE-2015-6405)

Fecha de publicación:
13/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en Cisco Emergency Responder 10.5(1) y 10.5(1a) permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios, también conocida como Bug ID CSCuv26501.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Emergency Responder (CVE-2015-6400)

Fecha de publicación:
13/12/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Cisco Emergency Responder 10.5(1a) permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de campos no especificados, también conocido como Bug ID CSCuv25547.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Collaboration Assurance (CVE-2015-6389)

Fecha de publicación:
13/12/2015
Idioma:
Español
Cisco Prime Collaboration Assurance en versiones anteriores a 11.0 tiene una cuenta cmuser embebida, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso estableciendo una sesión SSH aprovechando el conocimiento de la contraseña de esas cuentas, también conocido como Bug ID CSCus62707.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz web administrativa en dispositivos Cisco DPC3939 (XB3) (CVE-2015-6361)

Fecha de publicación:
13/12/2015
Idioma:
Español
La interfaz web administrativa en dispositivos Cisco DPC3939 (XB3) con firmware 121109aCMCST permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos arbitrarios a través de campos no especificados, también conocido como Bug ID CSCuw86170.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025