Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en AppleKeyStore en Apple iOS (CVE-2015-1085)

Fecha de publicación:
10/04/2015
Idioma:
Español
AppleKeyStore en Apple iOS anterior a 8.3 no restringe correctamente cierta interfaz de la confirmación de contraseñas, lo que facilita a atacantes verificar adivinaciones de contraseñas correctas a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en noVNC (CVE-2013-7436)

Fecha de publicación:
10/04/2015
Idioma:
Español
noVNC anterior a 0.5 no configura la bandera de seguro para una cookie en una sesión https, lo que facilita a atacantes remotos capturar esta cookie mediante la intercepción de su transmisión dentro de una sesión http.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz web en McAfee Advanced Threat Defense (CVE-2015-3030)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
La interfaz web en McAfee Advanced Threat Defense (MATD) anterior a 3.4.4.63 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible de configuraciones a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz web en McAfee Advanced Threat Defense (CVE-2015-3029)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
La interfaz web en McAfee Advanced Threat Defense (MATD) anterior a 3.4.4.63 no restringe correctamente el acceso, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Advanced Threat Defense (CVE-2015-3028)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
McAfee Advanced Threat Defense (MATD) anterior a 3.4.4.63 permite a usuarios remotos autenticados evadir las restricciones y cambiar o actualizar los ajuste de configuración a través de parámetros manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el archivador de código abierto ARJ (CVE-2015-2782)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en el archivador de código abierto ARJ 3.10.22 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un archivo ARJ manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Oxide (CVE-2015-1317)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en Oxide en versiones anteriores a 1.5.6 y 1.6.x en versiones anteriores a 1.6.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante el borrado de todos los WebContents mientras una instancia de RenderProcessHost aún existe.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el archivador de código abierto ARJ (CVE-2015-0557)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
El archivador de código abierto ARJ 3.10.22 no elimina correctamente barras oblicuas de inicio de las rutas, lo que permite a atacantes remotos realizar ataques del recorrido del directorio absoluto y escribir a ficheros arbitrarios a través de múltiples barra oblicuas de inicio en una ruta en un archivo ARJ.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el archivador de código abierto ARJ (CVE-2015-0556)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
El archivador de código abierto ARJ 3.10.22 permite a atacantes remotos realizar ataques de salto de directorio a través de un ataque de enlace simbólico en un archivo ARJ.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor mod_dav_svn en Subversion (CVE-2015-0251)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
El servidor mod_dav_svn en Subversion 1.5.0 hasta 1.7.19 y 1.8.0 hasta 1.8.11 permite a usuarios remotos autenticados falsificar la propiedad svn:author a través de secuencias manipuladas de solicitudes del protocolo v1 HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los servidores (1) mod_dav_svn yd (2) svnserve en Subversion (CVE-2015-0248)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
Los servidores (1) mod_dav_svn yd (2) svnserve en Subversion 1.6.0 hasta 1.7.19 y 1.8.0 hasta 1.8.11 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de aserción y abortar) a través de combinaciones de parámetros relacionadas con números de revisión evaluados dinámicamente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor mod_dav_svn en Subversion (CVE-2015-0202)

Fecha de publicación:
08/04/2015
Idioma:
Español
El servidor mod_dav_svn en Subversion 1.8.0 hasta 1.8.11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de un número grande de solicitudes REPORT, lo que provoca el salto de nodos del repositorio FSFS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025