Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en 389 Directory Server (CVE-2014-8112)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
389 Directory Server 1.3.1.x, 1.3.2.x anterior a 1.3.2.27, y 1.3.3.x anterior a 1.3.3.9 almacena contraseñas sin estar en hash incluso cuando la opción nsslapd-unhashed-pw-switch está configurado como apagado (off), lo que permite a usuarios remotosw autenticados obtener información sensible mediante la lectura del registro de cambios (Changelog).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en 389 Directory Server (CVE-2014-8105)

Fecha de publicación:
10/03/2015
Idioma:
Español
389 Directory Server anterior a 1.3.2.27 y 1.3.3.x anterior a 1.3.3.9 no restringe correctamente acceso al subárbol LDAP 'cn=changelog', lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible del registro de cambios (changelog) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Webshop hun (CVE-2015-2244)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Webshop hun 1.062S permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del parámetro (1) param, (2) center, (3) lap, (4) termid, o (5) nyelv_id en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Webshop hun (CVE-2015-2243)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Webshop hun 1.062S permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de secuencias de saltos de directorio en el parámetro mappa en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Webshop hun (CVE-2015-2242)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Webshop hun 1.062S permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro (1) termid o (2) nyelv_id en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libraries/select_lang.lib.php en phpMyAdmin (CVE-2015-2206)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
libraries/select_lang.lib.php en phpMyAdmin 4.0.x anterior a 4.0.10.9, 4.2.x anterior a 4.2.13.2, y 4.3.x anterior a 4.3.11.1 incluye valores de lenguaje inválidos en respuestas de error de lenguaje desconocido que contienen un token CSRF y pueden ser enviadas con la compresión HTTP, lo que facilita a atacantes remotos realizar un ataque BREACH y determinar este token a través de una serie de respuestas manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores OLE Point of Sale en los PCs de Windows HP Point of Sale (CVE-2014-7898)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
Los controladores OLE Point of Sale (OPOS) anterior a 1.13.003 en los PCs de Windows HP Point of Sale permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores OLE Point of Sale en los PCs de Windows HP Point of Sale (CVE-2014-7897)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
Los controladores OLE Point of Sale (OPOS) anterior a 1.13.003 en los PCs de Windows HP Point of Sale permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores que involucran OPOSScanner.ocx para los escáneres Imaging Barcode, Linear Barcode, Presentation Barcode, Retail Integrated Barcode, Wireless Barcode, y 2D Value Wireless.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores OLE Point of Sale en los PCs de Windows HP Point of Sale (CVE-2014-7895)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
Los controladores OLE Point of Sale (OPOS) anterior a 1.13.003 en los PCs de Windows HP Point of Sale permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores que involucran OPOSCashDrawer.ocx para las impresoras PUSB Thermal Receipt, las impresoras SerialUSB Thermal Receipt, las impresoras Hybrid POS con MICR, las impresoras Value PUSB Receipt, las impresoras Value Serial/USB Receipt, y las cajas de efectivo USB Standard Duty, también conocido como ZDI-CAN-2505.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores OLE Point of Sale en los PCs de Windows HP Point of Sale (CVE-2014-7894)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
Los controladores OLE Point of Sale (OPOS) anterior a 1.13.003 en los PCs de Windows HP Point of Sale permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores que involucran OPOSPOSPrinter.ocx para las impresoras PUSB Thermal Receipt, SerialUSB Thermal Receipt, Hybrid POS con MICR, Value PUSB Receipt, y Value Serial/USB Receipt, también conocido como ZDI-CAN-2506.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores OLE Point of Sale en los PCs de Windows HP Point of Sale (CVE-2014-7893)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
Los controladores OLE Point of Sale (OPOS) anterior a 1.13.003 en los PCs de Windows HP Point of Sale permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores que involucran OPOSCheckScanner.ocx para las impresoras PUSB Thermal Receipt, SerialUSB Thermal Receipt, Hybrid POS con MICR, Value PUSB Receipt, y Value Serial/USB Receipt, también conocido como ZDI-CAN-2507.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores OLE Point of Sale en los PCs de Windows HP Point of Sale (CVE-2014-7892)

Fecha de publicación:
09/03/2015
Idioma:
Español
Los controladores OLE Point of Sale (OPOS) anterior a 1.13.003 en los PCs de Windows HP Point of Sale permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores que involucran OPOSMSR.ocx para los lectores de cinta magnética Mini MSR, los lectores de cinta magnética Retail Integrated Dual-Head MSR, los lectores de cinta magnética Integrated Single Head MSR w/o SRED, los lectores de cinta magnética Integrated Single Head w/o MSR SRED, los lectores de cinta magnética RP7 Single Head MSR w/o SRED, los teclados POS y los teclados POS con MSR, también conocido como ZDI-CAN-2508.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025