Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SyndeoCMS (CVE-2012-1203)

Fecha de publicación:
28/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad CSRF en starnet/index.php en SyndeoCMS 3.0 y anteriores permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación del administrador en las petición de añadir cuentas de usuario a través de la acción save_user.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Hillstone HS TFTP Server (CVE-2011-4720)

Fecha de publicación:
28/12/2014
Idioma:
Español
Hillstone HS TFTP Server 1.3.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de un nombre de archivo largo en (1) RRQ o (2) la operación WRQ.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2013-6998

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2013-6870. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2013-6870. Notes: All CVE users should reference CVE-2013-6870 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en phpThumb (CVE-2013-6919)

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Español
La configuración por defecto de phpThumb anterior a 1.7.12 tiene un valor falso en la opción disable_debug, lo que permite a atacantes remotos dirigir ataques Server-Side Request Forgery (SSRF) a través del parámetro src.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange (OX) AppSuite (CVE-2013-6241)

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Español
El widget de Cumpleaños en el 'backend' en Open-Xchange (OX) AppSuite 7.2.x anterior a 7.2.2-rev25 y 7.4.x anterior a 7.4.0-rev14, en algunos casos de compartición de identidad de usuario, no construye adecuadamente una sentencia SQL para los cumpleaños del año siguiente, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible de cumpleaños, información del nombre a mostrar, nombre, y apellidos a través de la acción cumpleaños en api/contacts, también conocido como bug 29315
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Pydio (CVE-2013-6227)

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin restricción en la carga de archivos en plugins/editor.zoho/agent/save_zoho.php en el plugin Zoho en Pydio (formalmente AjaXplorer) anterior a 5.0.4 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario subiendo un archivo ejecutable, y luego acceder a dicho archivo en una ubicación específica a través del parámetro formato de la operación mover.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Softaculous Webuzo (CVE-2013-6043)

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Español
La función de login en Softaculous Webuzo anterior a 2.1.4 proporciona mensajes diferentes de error para intentos de autenticación inválidas dependiendo de si la cuenta de usuario existe, lo que permite a atacantes remotos enumerar los nombres de usuario a través de peticiones en serie.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Softaculous Webuzo (CVE-2013-6041)

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Español
index.php en Softaculous Webuzo anterior a 2.1.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en una cookie SOFTCookies dentro de la acción login.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Symfony (CVE-2013-5958)

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Español
El componente de seguridad en Symfony 2.0.x anterior a 2.0.25, 2.1.x anterior a 2.1.13, 2.2.x anterior a 2.2.9, y 2.3.x anterior a 2.3.6 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de una contraseña larga que lanza un hash con alta carga de computación, como lo demuestra el cálculo PBKDF2, un problema similar a CVE-2013-5750
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Umbraco CMS (CVE-2013-4793)

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Español
La función update en umbraco.webservices/templates/templateService.cs en el componente TemplateService en Umbraco CMS anterior a 6.0.4 no requiere autenticación, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código ASP.NET arbitrario a través de una petición SOAP modificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Schneider Electric ProClima (CVE-2014-9188)

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en el control ActiveX en MDraw30.ocx en Schneider Electric ProClima anterior a 6.1.7 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-8513 y CVE-2014-8514. NOTA: esto se puede aclarar después en base a los detalles proporcionados por los investigadores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Schneider Electric ProClima (CVE-2014-8514)

Fecha de publicación:
27/12/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en el control ActiveX en MDraw30.ocx en Schneider Electric ProClima anterior a 6.1.7 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-8513 y CVE-2014-9188. NOTA: esto se puede aclarar después en base a los detalles proporcionados por los investigadores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025