Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin Menubook para baserCMS (CVE-2016-1173)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el plugin Menubook en versiones anteriores a 0.9.3 para baserCMS permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Recruit para baserCMS (CVE-2016-1172)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin Recruit en versiones anteriores a 0.9.3 para baserCMS permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Recruit para baserCMS (CVE-2016-1171)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el plugin Recruit en versiones anteriores a 0.9.3 para baserCMS permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Casebook para baserCMS (CVE-2016-1170)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin Casebook en versiones anteriores a 0.9.4 para baserCMS permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Casebook para baserCMS (CVE-2016-1169)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el plugin Casebook en versiones anteriores a 0.9.4 para baserCMS permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Eaton Lighting EG2 Web Control (CVE-2016-0871)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Eaton Lighting EG2 Web Control 4.04P y versiones anteriores permite a atacantes remotos leer el archivo de configuración, y consecuentemente descubrir credenciales, a través de una petición directa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor FTP en Pro-face GP-Pro EX (CVE-2015-7921)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
El servidor FTP en Pro-face GP-Pro EX EX-ED en versiones anteriores a 4.05.000, PFXEXEDV en versiones anteriores a 4.05.000, PFXEXEDLS en versiones anteriores a 4.05.000 y PFXEXGRPLS en versiones anteriores a 4.05.000 tiene credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos eludir la autenticación aprovechando el conocimiento de esas credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Server sobre dispositivos 7010, Mobility Services Engine (MSE), Multiparty Media y Virtual Machine (VM) (CVE-2015-6313)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Cisco TelePresence Server 4.1(2.29) hasta la versión 4.2(4.17) sobre dispositivos 7010; Mobility Services Engine (MSE) 8710; Multiparty Media 310, 320 y 820; y Virtual Machine (VM) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria o recarga de dispositivo) a través de peticiones HTTP que no van seguidas de una negociación no especificada, también conocido como Bug ID CSCuv47565.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Server sobre dispositivos 7010, Mobility Services Engine (MSE), Multiparty Media y Virtual Machine (VM) (CVE-2015-6312)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Cisco TelePresence Server 3.1 sobre dispositivos 7010, Mobility Services Engine (MSE) 8710, Multiparty Media 310 y 320 y Virtual Machine (VM) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga de dispositivo) a través de paquetes STUN mal formados, también conocido como Bug ID CSCuv01348.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en McAfee Email Gateway (MEG) (CVE-2016-3969)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en McAfee Email Gateway (MEG) 7.6.x en versiones anteriores a 7.6.404, cuando File Filtering está habilitado con la acción establecida a ESERVICES:REPLACE, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un archivo adjunto en un correo electrónico bloqueado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Sophos Cyberoam CR100iNG UTM, CR35iNG UTM y CR35iNG UTM (CVE-2016-3968)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en dispositivos Sophos Cyberoam CR100iNG UTM con firmware 10.6.3 MR-1 build 503, dispositivos CR35iNG UTM con firmware 10.6.2 MR-1 build 383 y dispositivos CR35iNG UTM con firmware 10.6.2 Build 378 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) ipFamily en corporate/webpages/trafficdiscovery/LiveConnections.jsp; el parámetro (2) ipFamily, (3) applicationname o (4) username en corporate/webpages/trafficdiscovery/LiveConnectionDetail.jsp; o (5) la cabecera X-Forwarded-For HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CA API Gateway (CVE-2016-3118)

Fecha de publicación:
06/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en CA API Gateway (anteriormente Layer7 API Gateway) 7.1 en versiones anteriores a 7.1.04, 8.0 hasta la versión 8.3 en versiones anteriores a 8.3.01 y 8.4 en versiones anteriores a 8.4.01 permite a atacantes remotos causar un impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025