Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en libstagefright en Android (CVE-2015-3823)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
libstagefright en Android en versiones anteriores a 5.1.1 LMY48T permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo multimedia manipulado, también conocido como error interno 21335999.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Address.pm en el módulo Email-Address para Perl (CVE-2015-7686)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de complejidad algorítmica en Address.pm en el módulo Email-Address 1.908 y versiones anteriores para Perl permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de una cadena manipulada que contiene una lista de direcciones e-mail en conjunción con caracteres paréntesis que pueden estar asociados con comentarios anidados. NOTA: la configuración por defecto en 1.908 mitiga esta vulnerabilidad pero no analiza ciertos comentarios realistas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Precious en gollum (CVE-2015-7314)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
El módulo Precious en gollum en versiones anteriores a 4.0.1 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios mediante el aprovechamiento de la falta de una cierta verificación de archivo temporal.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec NetBackup OpsCenter (CVE-2015-6549)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la consola de una aplicación en el servidor de Symantec NetBackup OpsCenter en versiones anteriores a 7.7.1 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en python.exe en Python (CVE-2015-5652)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de busqueda de ruta no confiable en python.exe en Python hasta la versión 3.5.0 en Windows, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un Troyano en el archivo readline.pyd en el directorio de trabajo actual. NOTA: el vendedor afirma 'Está determinado que es un comportamiento antiguo de Python que en realidad no puede ser alterado en estos momentos'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en AjaXplorer (CVE-2015-5650)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en AjaXplorer 2.0 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ICZ MATCHA SNS (CVE-2015-5645)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
ICZ MATCHA SNS en versiones anteriores a1.3.7 permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios administrativos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ICZ MATCHA SNS (CVE-2015-5644)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
El instalador en ICZ MATCHA SNS en versiones anteriores a 1.3.7 no configura adecuadamente la base de datos, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ICZ MATCHA INVOICE (CVE-2015-5643)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
El instalador en ICZ MATCHA INVOICE en versiones anteriores a 2.5.7 no configura adecuadamente la base de datos, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ICZ MATCHA INVOICE (CVE-2015-5642)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en ICZ MATCHA INVOICE en versiones anteriores a 2.5.7 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en baserCMS (CVE-2015-5641)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en baserCMS en versiones anteriores a 3.0.8 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en baserCMS (CVE-2015-5640)

Fecha de publicación:
06/10/2015
Idioma:
Español
baserCMS en versiones anteriores a 3.0.8 permite a usuarios remotos autenticados modificar configuración de usuario arbitraria a través de una petición manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025