Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Jenkis y LTS (CVE-2015-1807)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Jenkins en versiones anteriores a 1.600 y LTS en versiones anteriores a 1.596.1 permite a usuarios remotos autenticados con ciertos permisos para leer archivos arbitrarios a través de un enlace simbólico, relacionado con los objetos de construcción.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la secuencia de comandos del filtro de combinación Groovy en Jenkins y LTS (CVE-2015-1806)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
La secuencia de comandos del filtro de combinación Groovy en Jenkins en versiones anteriores a 1.600 y LTS en versiones anteriores a 1.596.1 permite a usuarios remotos autenticados con permisos de configuración de trabajo obtener privilegios y ejecutar código arbitrario en el maestro a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en J-Web en Juniper vSRX virtual firewalls con Junos SO (CVE-2014-6451)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
J-Web en Juniper vSRX virtual firewalls con Junos SO en versiones anteriores a 15.1X49-D20 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio del sistema) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper Junos SO (CVE-2014-6450)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
Juniper Junos SO en versiones anteriores a 11.4R12-S4, 12.1X44 en versiones anteriores a 12.1X44-D41, 12.1X46 en versiones anteriores a 12.1X46-D26, 12.1X47 en versiones anteriores a 12.1X47-D11/D15, 12.2 en versiones anteriores a 12.2R9, 12.2X50 en versiones anteriores a 12.2X50-D70, 12.3 en versiones anteriores a 12.3R8, 12.3X48 en versiones anteriores a 12.3X48-D10, 12.3X50 en versiones anteriores a 12.3X50-D42, 13.1 en versiones anteriores a 13.1R4-S3, 13.1X49 en versiones anteriores a 13.1X49-D42, 13.1X50 en versiones anteriores a 13.1X50-D30, 13.2 en versiones anteriores a 13.2R6, 13.2X51 en versiones anteriores a 13.2X51-D26, 13.2X52 en versiones anteriores a 13.2X52-D15, 13.3 en versiones anteriores a 13.3R3-S3, 14.1 en versiones anteriores a 14.1R3, 14.2 en versiones anteriores a 14.2R1, 15.1 en versiones anteriores a 15.1R1 y 15.1X49 en versiones anteriores a 15.1X49-D10, cuando está configurado para IPv6, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de la cadena mbuf y kernel panic) a través de paquetes IPv6 manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper Junos SO (CVE-2014-6449)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
Juniper Junos SO en versiones anteriores a 12.1X44-D50, 12.1X46 en versiones anteriores a 12.1X46-D35, 12.1X47 en versiones anteriores a 12.1X47-D25, 12.3 en versiones anteriores a 12.3R10, 12.3X48 en versiones anteriores a 12.3X48-D15, 13.2 en versiones anteriores a 13.2R8, 13.3 en versiones anteriores a 13.3R7, 14.1 en versiones anteriores a 14.1R5 y 14.2 en versiones anteriores a 14.2R1 no maneja adecuadamente el ensamblado de paquetes TCP, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo del buffer) a través de una secuencia de paquetes manipulados 'destinados al dispositivo'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco ASR 5000 y 5500 (CVE-2015-6334)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
Dispositivos Cisco ASR 5000 y 5500 con software 18.0.0.57828 y 19.0.M0.61045 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio del proceso vpnmgr) a través de una cabecera manipulada en un paquete TACACS, también conocido como Bug ID CSCuw01984.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Application Policy Infrastructure Controller (APIC) (CVE-2015-6333)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
Cisco Application Policy Infrastructure Controller (APIC) 1.1j permite a usuarios locales ganar privilegios a través de vectores que involucran la adición de una llave SSH, también conocido como Bug ID CSCuw46076.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en QNAP QTS (CVE-2015-6003)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en QNAP QTS en versiones anteriores a 4.1.4 build 0910 y 4.2.x en versiones anteriores a 4.2.0 RC2 build 0910, cuando AFP esta habilitado, permite a atacantes remotos leer o escribir en archivos arbitrarios mediante aprovechando el acceso a una cuenta OS X (1) usuario o (2) invitado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en eXtplorer (CVE-2015-5660)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en eXtplorer en versiones anteriores a 2.1.8 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios en peticiones que ejecutan código PHP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en netstat en IBM AIX y VIOS (CVE-2015-4948)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
netstat en IBM AIX 5.3, 6.1 y 7.1 y VIOS 2.2.x, cuando se utiliza un adaptador de canal de fibra, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el subsistema Direct Rendering Manager (DRM) en el kernel de Linux (CVE-2013-7445)

Fecha de publicación:
16/10/2015
Idioma:
Español
El subsistema Direct Rendering Manager (DRM) en el kernel de Linux hasta la versión 4.x no maneja correctamente las peticiones para los objetos Graphics Execution Manager (GEM), lo que permite a atacantes dependientes del contexto causar una denegación de servicio (consumo de la memoria) a través de una aplicación que procesa datos gráficos, segun lo demostrado por el código JaScript que genera muchos elementos CANVAS para el renderizado de Chrome o Firefox.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la consola de administración de linea de comandos (CMC) en SolarWinds Log y Event Manager (LEM) (CVE-2015-7840)

Fecha de publicación:
15/10/2015
Idioma:
Español
La consola de administración de linea de comandos (CMC) en SolarWinds Log y Event Manager (LEM) en versiones anteriores a 6.2.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados involucrando la funcionalidad ping.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025