Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en lib/models/benefits/Hsp.php en OrangeHRM (CVE-2012-1506)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función updateStatus en lib/models/benefits/Hsp.php en OrangeHRM anterior a 2.7 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro hspSummaryId hacia plugins/ajaxCalls/haltResumeHsp.php. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OrangeHRM (CVE-2012-1507)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en OrangeHRM anterior 2.7 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) newHspStatus hacia plugins/ajaxCalls/haltResumeHsp.php, (2) parámetro sortOrder1 hacia templates/hrfunct/emppop.php, o (3) parámetros uri a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Mini Mail Dashboard Widget para WordPress (CVE-2012-2583)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el plugin Mini Mail Dashboard Widget 1.42 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través del cuerpo de un email.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Euroling SiteSeeker para EPiServer (CVE-2012-1032)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Euroling SiteSeeker 3.x anterior a 3.4.5 para EPiServer permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles son obtenidos únicamente a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Yealink VOIP Phones (CVE-2012-1417)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Local Phone book y Blacklist en Yealink VOIP Phones permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del campo 'user' hacia cgi-bin/ConfigManApp.com.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum Content Server (CVE-2014-4621)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
EMC Documentum Content Server anterior a 6.7 SP2 P17, 7.0 hasta P15 y 7.1 anterior a P08 no comprueba debidamente la autorización para subtipos de los tipos de sistemas protegidos, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios de super usuario para la creación de objetos de sistema, y evadir restricciones de acceso a datos y acciones de servidor, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum Content Server (CVE-2014-4622)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
EMC Documentum Content Server anterior a 6.7 SP2 P17, 7.0 hasta P15 y 7.1 anterior a P08 no comprueba debidamente la autorización para subgrupos de grupos privilegiados, lo que permite a administradores de sistemas remotos autenticados ganar privilegios de super usuario, y evadir restricciones de acceso a datos y acciones de servidor, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Lil Wayne Slots: FREE SLOTS para Android (CVE-2014-5906)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Lil Wayne Slots: FREE SLOTS 1.138 (también conocida como com.lilwayneslots.slots.android) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Pet Salon para Android (CVE-2014-5907)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Pet Salon 1.0.1 (también conocida como com.libiitech.petsalon) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Kmart para Android (CVE-2014-5908)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Kmart @7F0C00EF (también conocida como com.kmart.android) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en watcha para Android (CVE-2014-5909)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación watcha 2.0.2 (también conocida como com.frograms.watcha) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Dog Whistle para Android (CVE-2014-5910)

Fecha de publicación:
17/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Dog Whistle 1.9 (también conocida como com.dogwhistle.dogtrainingandroidapp) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025