Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función MallocFrameBuffer en LibVNCServer (CVE-2014-6051)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función MallocFrameBuffer en vncviewer.c en LibVNCServer 0.9.9 y anteriores permite a servidores remotos VNC causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un anuncio para un tamaño grande de pantalla, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la caracteristica File Transfer en LibVNCServer (CVE-2014-6055)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer basado en pila en la caracteristica File Transfer en rfbserver.c en LibVNCServer 0.9.9 y anteriores permiten a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un (1) fichero largo o (2) nombre de directorio o el (3) atributo FileTime en un mensaje rfbFileTransferOffer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Your Online Shop (CVE-2014-6618)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Your Online Shop permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro products_id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en register-exec.php en Restaurant Script (CVE-2014-6619)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en register-exec.php en Restaurant Script (PizzaInn_Project) 1.0.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) fname, (2) lname, o (3) login.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Openfiler (CVE-2014-7190)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en Openfiler 2.99.1 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que (1) cierren o (2) reinician el servidor a través de una solicitud en admin/system_shutdown.html.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el método Dumper en Data::Dumper (CVE-2014-4330)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
El método Dumper en Data::Dumper anterior a 2.154, utilizado en Perl 5.20.1 y anteriores, permite a atacantes dependientes de contexto causar una denegación de servicio (consumo de la pila y caída) a través de una referencia de array con muchas referencias de array anidadas, lo que provoca un número grande de llamadas recursivas a la función DD_dump.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la página de clientes DHCP en el router TP-LINK N750 Wireless Dual Band Gigabit (CVE-2014-4727)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la página de clientes DHCP en el router TP-LINK N750 Wireless Dual Band Gigabit (TL-WDR4300) con firmware anterior a 140916 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del nombre del anfitrión en una solicitud DHCP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor web en el router TP-LINK N750 Wireless Dual Band Gigabit (CVE-2014-4728)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
El servidor web en el router TP-LINK N750 Wireless Dual Band Gigabit (TL-WDR4300) con firmware anterior a 140916 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de una cabecera larga en una solicitud GET.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función http_request_forward_body en HAProxy (CVE-2014-6269)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en la función http_request_forward_body en proto_http.c en HAProxy 1.5-dev23 anterior a 1.5.4 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un flujo grande de datos, lo que provoca un desbordamiento de buffer y una lectura fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código de transporte HTTP en APT (CVE-2014-6273)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en el código de transporte HTTP en apt-get en APT 1.0.1 y anteriores permite a atacantes man-in-the-middle causar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2014-7199)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en MediaWiki anterior a 1.19.19, 1.22.x anterior a 1.22.11, y 1.23.x anterior a 1.23.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un fichero SVG manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Geary (CVE-2014-5444)

Fecha de publicación:
30/09/2014
Idioma:
Español
Geary anterior a 0.6.3 no presenta el usuario con un aviso cuando se detecta un error de certificado TLS, lo que facilita a atacantes remotos realizar ataques de man-in-the-middle a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025