Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Jenkis y LTS (CVE-2014-3681)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS in Jenkins en versiones anteriores a 1.583 y LTS en versiones anteriores a 1.565.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en luci (CVE-2014-3593)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección Eval en luci 0.26.0 permite a usuarios remotos autenticados con ciertos permisos, ejecutar código Python arbitrario a través de la manipulación del configuración del cluster.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en plugins/rssyl/feed.c en Claws Mail (CVE-2014-2576)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
plugins/rssyl/feed.c en Claws Mail anterior a 3.10.0 deshabilita el check CURLOPT_SSL_VERYHOST para un los campos de nombre de anfitrión en CN o SAN, lo cual facilita a atacantes remotos la suplantación de servidores y la ejecución de ataques man-in-the-middle (MITM).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio rsync en F5 BIG-IP y Enterprise Manager (CVE-2014-2927)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
El demonio rsync en F5 BIG-IP 11.6 anterior a 11.6.0, 11.5.1 anterior a HF3, 11.5.0 anterior a HF4, 11.4.1 anterior a HF4, 11.4.0 anterior a HF7, 11.3.0 anterior a HF9, y 11.2.1 anterior a HF11 y Enterprise Manager 3.x anterior a 3.1.1 HF2, cuando se configura por error en modo de conmutador, no requiere autenticación, lo que permite a atacantes remotos escribir ficheros arbitrarios a través de peticiones cmi a la dirección IP del ConfigSync.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Python (CVE-2014-1830)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
Requests (también conocido como python-requests) anterior a 2.3.0 permite a servidores remotos obtener información sensible leyendo la cabecera en 'Proxy-Authorization' con una petición de redirección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Requets para python (CVE-2014-1829)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
Requests(también conocido como python-requests) anterior a 2.3.0 permite a atacantes remotos obtener una contraseña netrc leyendo la cabecera 'Authorization' en una petición de redirección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en vBulletin (CVE-2014-2022)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en includes/api/4/breadcrumbs_create.php en vButellin 4.2.2, 4.2.1, 4.2.0 PL2, y anteriores permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del argumento conceptid en una petición API a xmlrpc.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Re:kyu. (CVE-2014-6946)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Re:kyu (también conocida como com.appzone619) 1.0 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Archie Comics (CVE-2014-6947)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Archie Comics (también conocida como com.iversecomics.archie.android) 1.07 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android TH3 professional Al Mohtarif (CVE-2014-6948)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android TH3 professional Al Mohtarif (también conocido como com.th3professional.almohtarif) 1.0 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Akne Ernahrung (CVE-2014-6949)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Akne Ernahrung (también conocido como com.rareartifact.akneernahrung72010074) 1.0 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación para Android Mt. Airy News (CVE-2014-6950)

Fecha de publicación:
15/10/2014
Idioma:
Español
La aplicación para Android Mt. Airy News (también conocida como com.soln.SBE4A803AD6430A6E9DBA5688AA644148) 1.0069.b0069 no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025