Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2014-2599)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Las operaciones de control de HVM HVMOP_set_mem_access en Xen 4.1.x para 32 bits y 4.1.x hasta 4.4.x para 64 bits permiten a administradores locales invitados causar una denegación de servicio (consumo de CPU) mediante el aprovechamiento del acceso a ciertos dominios de servicio para invitados de HVM y una entrada grande.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mingle Forum (CVE-2013-0734)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el plugin Mingle Forum anterior a 1.0.34 para WordPress permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del (1) parámetro search_words en una acción de búsqueda hacia wpf.class.php o (2) parámetro togroupusers en una acción add_user_togroup hacia fs-admin/fs-admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en gpEasy CMS (CVE-2013-0807)

Fecha de publicación:
28/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la función NewSectionPrompt en include/tool/editing_page.php en gpEasy CMS 3.5.2 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro section en una acción new_section hacia index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS y IOS XE (CVE-2014-2113)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS 15.1 hasta 15.3 y IOS XE 3.3 y 3.5 anterior a 3.5.2E; 3.7 anterior a 3.7.5S y 3.8, 3.9 y 3.10 anterior a 3.10.2S permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria de E/S y reinicio de dispositivo) a través de un paquete IPv6 malformado, también conocido como Bug ID CSCui59540.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Security Manager (CVE-2014-2118)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en documentos HTML relacionados con el cuadro de mandos en Cisco Prime Security Manager (también conocido como PRSM) 9.2(.1-2) y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de parámetros no especificados, también conocido como Bug ID CSCun50687.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-2109)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
El módulo TCP Input en Cisco IOS 12.2 hasta 12.4 y 15.0 hasta 15.4, cuando se utiliza NAT, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria o reinicio de dispositivo) a través de paquetes TCP manipulados, también conocido como Bug IDs CSCuh33843 y CSCuj41494.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-2111)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
El módulo Application Layer Gateway (ALG) en Cisco IOS 12.2 hasta 12.4 y 15.0 hasta 15.4, cuando se utiliza NAT, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) a través de paquetes DNS manipulados, también conocido como Bug ID CSCue00996.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-2112)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad SSL VPN (también conocido como WebVPN) en Cisco IOS 15.1 hasta 15.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de solicitudes HTTP manipulados, también conocido como Bug ID CSCuf51357.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS y IOS XE (CVE-2014-2108)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS 12.2 y 15.0 hasta 15.3 y IOS XE 3.2 hasta 3.7 anterior a 3.7.5S y 3.8 hasta 3.10 anterior a 3.10.1S permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) a través de un paquete IKEv2 malformado, también conocido como Bug ID CSCui88426.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS y IOS XE (CVE-2014-2106)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS 15.3M anterior a 15.3(3)M2 y IOS XE 3.10.xS anterior a 3.10.2S permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) a través de mensajes SIP manipulados, también conocido como Bug ID CSCug45898.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-2107)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS 12.2 y 15.0 hasta 15.3, cuando se utiliza con el Kailash FPGA anterior a 2.6 en dispositivos RSP720-3C-10GE y RSP720-3CXL-10GE, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de procesador de switch de ruta) a través de paquetes IP manipulados, también conocido como Bug ID CSCug84789.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-5880

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2013-5880. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2013-5880. A typo caused the wrong ID to be used. Notes: All CVE users should reference CVE-2013-5880 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023