Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la extensión MobileUI en Request Tracker (CVE-2013-3736)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la extensión MobileUI (también conocido como RT-Extension-MobileUI) anterior a 1.04 en Request Tracker (RT) 4.0.0 anterior a 4.0.13 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del nombre de un archivo adjunto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SQL en PHP-Fusion (CVE-2013-1803)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en PHP-Fusion anterior a versión 7.02.06, permiten a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del (1) parámetro orderby en el archivo downloads.php; o usuarios autenticados remotamente con ciertos permisos para ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de un (2) parámetro name que comienza con "delete_attach_" en una acción edit en el archivo forum/postedit.php; el (3) parámetro poll_opts[] en una acción newthread en el archivo forum/postnewthread.php; el parámetro (4) pm_email_notify, (5) pm_save_sent, (6) pm_inbox, (7) pm_sentbox, o (8) pm_savebox en el archivo administration/settings_messages.php; el parámetro (9) thumb_compression, (10) photo_watermark_text_color1, (11) photo_watermark_text_color2, o (12) photo_watermark_text_color3 en el archivo administration/settings_photo.php; el (13) parámetro enable en el archivo administration/bbcodes.php; el parámetro (14) news_image, (15) news_image_t1, o (16) news_image_t2 en el archivo administration/news.php; el (17) parámetro news_id en una acción edit en el archivo administration/news.php; o el (18) parámetro article_id en una acción edit en el archivo administration/articles.php. NOTA: el problema de la cookie del ID de usuario en el archivo Authenticate.class.php ya está cubierto por el CVE-2013-7375.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IPXPING_COMMAND en Nagios Plugins (CVE-2013-4215)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
IPXPING_COMMAND en contrib/check_ipxping.c en Nagios Plugins 1.4.16 permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un ataque symlink sobre /tmp/ipxping/ipxping.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en LiveZilla (CVE-2013-7003)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en LiveZilla anterior a 5.1.2.0 permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del (1) campo full name, (2) campo company o (3) nombre de archivo hacia chat.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PyWBEM (CVE-2013-6418)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
PyWBEM 0.7 y anteriores utiliza una conexión diferente para validar certificados X.509, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar un par a través de un certificado arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PyWBEM (CVE-2013-6444)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
PyWBEM 0.7 y anteriores no verifica que el nombre de servidor coincide con un nombre de dominio en el nombre común del sujeto (CN) o el campo subjectAltName del certificado X.509, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores SSL a través de un certificado valido arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en tmp_smtp.c en pktstat (CVE-2013-0350)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
tmp_smtp.c en pktstat 1.8.5 permite a usuarios locales sobreescribir archivos arbitrarios a través de un ataque symlink sobre /tmp/smtp.log.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función DecompressRTF en Yerase's TNEF Stream Reader (CVE-2010-5109)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función DecompressRTF en ytnef.c en Yerase's TNEF Stream Reader permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo TNEF manipulado, lo que provoca un desbordamiento de buffer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el editor de página de suscripción en phpList (CVE-2014-2916)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el editor de página de suscripción en phpList anterior a 3.0.6 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores a través de una solicitud hacia admin/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en cierto parche de Debian para xbuffy (CVE-2014-0469)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en cierto parche de Debian para xbuffy anterior a 3.3.bl.3.dfsg-9 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del asunto de un email, posiblemente relacionado con líneas de asunto indentadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2014-3125)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
Xen 4.4.x, cuando funciona en un sistema ARM, no conmuta debidamente el contexto del registro CNTKCTL_EL1, lo que permite a usuarios locales invitados modificar los temporizadores de hardware y causar una denegación de servicio (caída) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Sitepark Information Enterprise Server (CVE-2014-3006)

Fecha de publicación:
02/05/2014
Idioma:
Español
Sitepark Information Enterprise Server (IES) 2.9 anterior a 2.9.6, cuando actualizado de una versión anterior, no restringe debidamente acceso, lo que permite a atacantes remotos cambiar la contraseña de cuenta de gestor y obtener información sensible a través de un solicitud hacia install/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025