Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el servidor Siemens SINEMA (CVE-2014-2731)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el servidor web integrado en el servidor Siemens SINEMA anterior a 12 SP1 permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de trafico HTTP hacia puerto (1) 4999 o (2) 80.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor Siemens SINEMA (CVE-2014-2733)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
El servidor Siemens SINEMA anterior a 12 SP1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de interfaz web) a través de solicitudes HTTP manipuladas hacia puerto (1) 4999 o (2) 80.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SINEMA Server (CVE-2014-2732)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en el servidor web integrado en Siemens SINEMA Server anterior a 12 SP1 permiten a atacantes remotos acceder a archivos arbitrarios a través de trafico HTTP hacia opuerto (1) 4999 o (2) 80.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP LoadRunner (CVE-2013-6213)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Virtual User Generator en HP LoadRunner anterior a 11.52 Patch 1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos, también conocido como ZDI-CAN-1833.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP Universal Configuration Management Database (CVE-2013-6214)

Fecha de publicación:
19/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el servicio de integración en HP Universal Configuration Management Database 9.05, 10.01 y 10.10 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de vectores desconocidos, también conocido como ZDI-CAN-2042.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el backend TLS SChannel/Winssl en curl y libcurl en Windows (CVE-2014-2522)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
curl y libcurl versiones 7.27.0 hasta 7.35.0, cuando se ejecuta en Windows y utiliza el backend TLS SChannel/Winssl, no comprueba que el nombre de host del servidor coincida con un nombre de dominio en el campo subject's Common Name (CN) o subjectAltName del certificado X.509 cuando se accede a una URL que usa una dirección IP numérica, que permite a los atacantes de tipo man-in-the-middle falsificar servidores por medio de un certificado válido arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source y Certified Asterisk (CVE-2014-2287)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
channels/chan_sip.c en Asterisk Open Source 1.8.x anterior a 1.8.26.1, 11.8.x anterior a 11.8.1 y 12.1.x anterior a 12.1.1, y Certified Asterisk 1.8.15 anterior a 1.8.15-cert5 y 11.6 anterior a 11.6-cert2, cuando chan_sip tiene cierta configuración, permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (consumo de canal y consumo de descriptores de archivo) a través de una solicitud INVITE con una cabecera (1) Session-Expires o (2) Min-SE con un valor malformado o invalido.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source (CVE-2014-2288)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
El controlador de canal PJSIP en Asterisk Open Source 12.x anterior a 12.1.1, cuando qualify_frequency "está habilitado en un AOR y el servidor SIP remoto desafía para autenticación de la solicitud OPTIONS resultante," permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un Endpoint de PJSIP que no tiene una solicitud saliente asociada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source (CVE-2014-2289)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
res/res_pjsip_exten_state.c en el controlador de canal PJSIP en Asterisk Open Source 12.x anterior a 12.1.0 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegaci´´on de servicio (caída) a través de una solicitud SUBSCRIBE sin cabeceras Accept, lo que provoca una referencia de puntero invalida.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor de PCNetSoftware RAC (CVE-2014-2597)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
El servidor de PCNetSoftware RAC 4.0.4 y 4.0.5 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (teclado deshabilitado o caída) a través de un buffer de entrada grande hacia solicitudes IOCTL no especificadas en RACDriver.sys, lo que provoca una sobrelectura de buffer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source y Certified Asterisk (CVE-2014-2286)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
main/http.c en Asterisk Open Source 1.8.x anterior a 1.8.26.1, 11.8.x anterior a 11.8.1 y 12.1.x anterior a 12.1.1 y Certified Asterisk 1.8.x anterior a 1.8.15-cert5 y 11.6 anterior a 11.6-cert2, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de pila) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una solicitud HTTP con un número grande de cabeceras de cookies.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en imapsync (CVE-2013-4279)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
imapsync 1.564 y anteriores realiza una comprobación de liberación por defecto, lo que envia información sensible (imapsync, sistema operativo y versión Perl) hacia el sitio del desarrollador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025