Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-0728)

Fecha de publicación:
13/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la interfaz Java Database en Cisco Unified Communications Manager (UCM) 10.0(1) y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCum05313.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-0729)

Fecha de publicación:
13/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la interfaz Enterprise Mobility Application (EMApp) en Cisco Unified Communications Manager (UCM) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCum05302.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-0723)

Fecha de publicación:
13/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz IP Manager Assistant (IPMA) en Cisco Unified Communications Manager (UCM) permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCum05343.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-0726)

Fecha de publicación:
13/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la interfaz IP Manager Assistant (IPMA) en Cisco Unified Communications Manager (UCM) 10.0(1) y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCum05326.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-0727)

Fecha de publicación:
13/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la interfaz CallManager Interactive Voice Response (CMIVR) en Cisco Unified Communications Manager (UCM) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCum05318.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Atmail Webmail Server (CVE-2013-2585)

Fecha de publicación:
12/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Atmail Webmail Server 6.6.x anterior a 6.6.3 y 7.0.x anterior a 7.0.3 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de PATH_INFO hacia index.php/mail/viewmessage/getattachment/folder/INBOX/uniqueId//filenameOriginal/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Atmail Webmail Server (CVE-2013-6229)

Fecha de publicación:
12/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Atmail Webmail Server 7.0.2 permiten atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del (1) parámetro filter hacia index.php/mail/mail/listfoldermessages/searching/true/selectFolder/INBOX/resultContext/searchResultsTab5 o (2) parámetro mailId[] hacia index.php/mail/mail/movetofolder/fromFolder/INBOX/toFolder/INBOX.Trash. NOTA: el vector del proceso de visualización del mensaje de adjunto ya está cubierto en CVE-2013-2585.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2014-0500)

Fecha de publicación:
12/02/2014
Idioma:
Español
Adobe Shockwave Player anterior a 12.0.9.149 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-0501.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2014-0501)

Fecha de publicación:
12/02/2014
Idioma:
Español
Adobe Shockwave Player anterior a 12.0.9.149 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-0500.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft .NET Framework (CVE-2014-0295)

Fecha de publicación:
12/02/2014
Idioma:
Español
VsaVb7rt.dll en Microsoft .NET Framework 2.0 SP2 y 3.5.1 no implementa el mecanismo de protección ASLR, lo que facilita a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un sitio web manipulado, tal y como fue explotado activamente en febrero 2014, también conocido como "VSAVB7RT ASLR Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 11 (CVE-2014-0267)

Fecha de publicación:
12/02/2014
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 11 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, también conocido como "Internet Explorer Memory Corruption Vulnerability," una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-0289 y CVE-2014-0290.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2014-0268)

Fecha de publicación:
12/02/2014
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 8 hasta 11 no restringe adecuadamente la instalación de archivos y la creación de clave del registro, lo que permite a atacantes remotos evadir el mecanismo de protección Mandatory Integrity Control a través de un sitio web manipulado, también conocido como "Internet Explorer Elevation of Privilege Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025