Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en cambios de contraseñas en extensiones MediaWiki (CVE-2013-2032)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
MediaWiki anteriores a 1.19.6, y 1.20.x anteriores a 1.20.5 no permite a las extensiones prevenir cambios en las contraseñas sin usar Special:PasswordReset y Special:ChangePassword, lo cual permite a atacantes remotos sortear restricciones de acceso en extensiones que sólo implementan uno de estos bloques.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2013-2031)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
MediaWiki anteriores a 1.19.6, y 1.20.x anteriores a 1.20.5, permite a atacantes remotos realizar ataques cross-site scripting (XSS), como demostrado por una sección CDATA conteniendo secuencias válidas codificadas con UTF-7 en un fichero SVG, el cual es interpretado incorrectamente como UTF-8 por Chrome y Firefox.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DICOM en OsiriX (CVE-2013-4425)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
El listener DICOM en OsiriX anterior a la versión 5.8 y anterior a 2.5-MD, durante su inicio, cifra el archivo de clave privada TLS usando "SuperSecretPassword" como contraseña incrustada en el código, lo que permite a usuarios locales obtener la llave privada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en openvpn_decrypt en el archivo crypto.c en OpenVPN (CVE-2013-2061)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
La función openvpn_decrypt en el archivo crypto.c en OpenVPN versiones 2.3.0 y anteriores, cuando se ejecuta en modo UDP, permite a los atacantes remotos obtener información confidencial por medio de un ataque de sincronización que implica una función de comparación HMAC que no se ejecuta en tiempo constante y un ataque de tipo padding oracle en el cifrado en modo CBC.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en GWTTestCase de Google Web Toolkit (CVE-2013-4204)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en los archivos JUnit en el GWTTestCase de Google Web Toolkit (GWT) anterior a la versión 2.5.1 RC1 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Satellite (CVE-2013-4480)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Red Hat Satellite 5.6 y anteriores versiones no deshabilita la interfaz web que es usada para crear el primer usuario para un satellite, lo que permite a atacantes remotos crear cuentas de administrador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en maas-import-pxe-files en MAAS (CVE-2013-1057)

Fecha de publicación:
18/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en maas-import-pxe-files en MAAS anteriores a 13.10 permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario a través de un fichero de configuración import_pxe_files "troyanizado" en el directorio de trabajo actual.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Calendar en Olat (CVE-2013-6793)

Fecha de publicación:
14/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en el módulo Calendar de Olat 7.8.0.1 (b20130821 N1) permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de (1) nombre de evento o (2) campo de fecha.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Calendar en Olat (CVE-2013-6794)

Fecha de publicación:
14/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Calendar de Olat 7.8.0.1 (b20130821 N1) permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML a través del campo Location. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles son obtenidos únicamente a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Zikula Application Framework (CVE-2013-6168)

Fecha de publicación:
14/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Zikula Application Framework anterior a la versión 1.3.6 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través del parámetro returnpage a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Zoho en Pydio (CVE-2013-6226)

Fecha de publicación:
14/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorio en plugins/editor.zoho/agent/save_zoho.php del plugin de Zoho Pydio (formalmente AjaXplorer) anterior a la versión 5.0.4 permite a atacantes remotos leer o eliminar archivos arbitrarios a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CMF (CVE-2013-6058)

Fecha de publicación:
14/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en appRain CMF 3.0.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de PATH_INFO a blog-by-cat/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025