Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Password Policy para Drupal (CVE-2013-4274)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en la función password_policy_admin_view en password_policy.admin.inc en el módulo Password Policy v6.x-1.x anterior a v6.x-1.6 y v7.x-1.x anterior a v7.x-1.5 para Drupal, lo que permite a usuarios remotos autenticados con el permiso "Administer policies" inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través del campo "Password Expiration Warning" en la página admin/config/people/password_policy/add.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BOTCHA Spam Prevention para Drupal (CVE-2013-4272)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
El módulo BOTCHA Spam Prevention v7.x-1.x anterior a v7.x-1.6, v7.x-2.x anterior a v7.x-2.1, y v7.x-3.x anterior a v7.x-3.3 para Drupal, cuando el nivel de depuración se establece en 5 o 6, registra el contenido de los formularios enviados, lo que permite a los usuarios dependientes del contexto obtener información confidencial, como nombres de usuario y las contraseñas mediante la lectura del archivo de registro.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Hatch para Drupal (CVE-2013-4138)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en el tema Hatch v7.x-1.x anterior a v7.x-1.4 para Drupal lo que permite a usuarios remotos autenticados con los permisos "Administer content," "Create new article," o "Edit any article type content", inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Fast Permissions Administration para Drupal (CVE-2013-2247)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
El módulo Fast Permissions Administration v6.x-2.x anterior a v6.x-2.5 y v7.x-2.x anterior a v7.x-2.3 para Drupal no restringe adecuadamente el acceso a la función de llamada de modelo de contenidos lo que permite a atacantes remotos obtener acceso no especificado en el formulario de edición permisos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en las referencias sobre las páginas almacenadas en Xen (CVE-2013-1432)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
Xen versiones 4.1.x y 4.2.x, cuando el parche XSA-45 está en su lugar, no mantiene apropiadamente las referencias sobre las páginas almacenadas para una limpieza diferida, lo que permite a los kernels invitados PV locales causar una denegación de servicio (liberación de página prematura y bloqueo del hipervisor) o posiblemente conseguir privilegios por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la función vmx_set_uc_mode en Xen (CVE-2013-2212)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
La función vmx_set_uc_mode en Xen 3.3 hasta la versión 4.3, al deshabilitar cachés, permite a invitados HVM locales con a las regiones I/O asignadas a la memoria provocar una denegación de servicio (consumo de CPU y posiblemente pánico de hypervisor o de kérnel invitado) a través de un rango GFN manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-2072)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en los enlaces de Python para la llamada xc_vcpu_setaffinity en Xen v4.0.x, v4.1.x, y v4.2.x permite a los administradores locales con permisos, configurar la afinidad de VCPU para causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de "xend toolstack") y, posiblemente, obtener privilegios a través de un "cpumap" manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-2077)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
Xen 4.0.x, 4.1.x, y 4.2.x no restringe adecuadamente los contenidos de un XRSTOR, lo que permite a usuarios locales "PV Guest" provocar una denegación de servicio (excepción sin controlar y caída del hypervisor) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-2211)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
La biblioteca libxenlight (libxl) toolstack ein Xen 4.0.x, 4.1.x, y 4.2.x utiliza permisos débiles para claves xenstore para dispositivos paravirtualizados y emulados de consola serie, lo que permite a administradores invitados (guest) la modificación del valor xenstore a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Enterprise Virtualization Application Provisioning Tool (CVE-2013-2176)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda de ruta sin entrecomillar en Red Hat Enterprise Virtualization Application Provisioning Tool (RHEV-APT) en el paquete hev-guest-tools-iso 3.2, permite a usuarios locales elevar sus privilegios a través de una aplicación del tipo "troyano".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-3495)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
El motor Intel VT-d Interrupt Remapping en Xen 3.3.x a la 4.3.x permite a invitados (guest) locales provocar una denegación de servicio (kernel panic) a través de un Message Signaled Interrupt (MSI) mal formado desde un dispositivo PCI que es capaz de provocar un System Error Reporting (SERR) Non-Maskable Interrupt (NMI).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-2076)

Fecha de publicación:
28/08/2013
Idioma:
Español
Xen v4.0.x, v4.1.x, y v4.2.x, cuando se ejecuta en procesadores AMD64, sólo guarda/restaura los registros FOP, FIP, y FDP x87 en FXSAVE/FXRSTOR cuando una excepción se encuentra pendiente, lo que permite un dominio para determinar las porciones del estado de las instrucciones de punto flotante de otros dominios, por lo que pueden ser aprovechados para obtener información confidencial, como claves criptográficas, una vulnerabilidad similar a CVE-2006-1056. NOTA: este es el comportamiento documentado de procesadores AMD64, pero no es consistente con procesadores Intel de modo relevante para la seguridad que no ha sido resuelto por los kernel.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025