Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (ACS) (CVE-2013-5470)

Fecha de publicación:
04/09/2013
Idioma:
Español
Cisco Secure Access Control System (ACS) no maneja adecuadamente las solicitudes de lectura del socket TACACS+, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de proceso), a través de paquetes TCP mal formados, también conocido como Bug ID CSCuh12488.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware ESXi (CVE-2013-1661)

Fecha de publicación:
04/09/2013
Idioma:
Español
VMware ESXi v4.0 hasta v5.1, y ESX v4.0 y v4.1 no aplicar correctamente el protocolo Network File Copy (NFC), lo que permite a atacantes man-in-the-middle causar una denegación de servicio (excepción sin manejar y caída de aplicación) mediante la modificación de los datos en el flujo client-server.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Mobility Services Engine (CVE-2013-3469)

Fecha de publicación:
04/09/2013
Idioma:
Español
Cisco Mobility Services Engine no establece correctamente el servicio Oracle SSL, lo que permite a atacantes remotos obtener una sesión sin autenticación de la base de datos de replicación, y en consecuencia obtener información sensible, a través de una conexión SSL, también conocido como Bug ID CSCue50794.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2013-5663)

Fecha de publicación:
31/08/2013
Idioma:
Español
La característica App-ID cache en Palo Alto Networks PAN-OS anterior a 4.0.14, 4.1.x anterior a 4.1.11 y 5.0.x anterior a 5.0.2, permite a atacantes remotos evitar las políticas de seguridad establecidas a través de una petición que provoca un cacheo no válido, como se demostró mediante la identificación incorrecta del tráfico HTTP como tráfico SIP. Aka Ref ID 47195.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2012-6590)

Fecha de publicación:
31/08/2013
Idioma:
Español
La aplicación de gestión web UI de Palo Alto Networks PAN-OS 4.0.x anterior a 4.0.8 permite a atacantes remotos obtener información de errores a través de datos de entrada manipulados. Aka Ref ID 33139.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2012-6591)

Fecha de publicación:
31/08/2013
Idioma:
Español
El interfaz de gestión de línea de comandos en Palo Alto Networks PAN-OS anterior a 3.1.10 y 4.0.x anterior a 4.0.5, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores no especificados. Aka Ref ID 31116.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2012-6592)

Fecha de publicación:
31/08/2013
Idioma:
Español
Palo Alto Networks PAN-OS anterior a 3.1.10 y 4.0.x anterior a 4.0.5, permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores sin especificar. Aka Ref ID 31091.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2012-6593)

Fecha de publicación:
31/08/2013
Idioma:
Español
Palo Alto Networks PAN-OS anterior a 3.1.10 y 4.0.x anterior a 4.0.5, permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores sin especificar. Aka Ref ID 30088.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2012-6594)

Fecha de publicación:
31/08/2013
Idioma:
Español
La gestión del dispositivo a través del interfaz de comandos en Palo Alto Networks PAN-OS anterior a 3.1.11 y 4.0.x anterior a 4.0.8, y 4.1.x anterior a 4.1.1, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores no especificados. Aka Ref ID 34299.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2012-6595)

Fecha de publicación:
31/08/2013
Idioma:
Español
La administración del dispositivo mediante el interfaz de comandos en Palo Alto Networks PAN-OS 4.0.x anterior a 4.0.9 y 4.1.x anterior a 4.1.2, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores sin especificar. Aka Ref ID 34595.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2012-6596)

Fecha de publicación:
31/08/2013
Idioma:
Español
Palo Alto Networks PAN-OS anterior a 4.0.9 y 4.1.x anterior a 4.1.3, almacena en texto calro las contraseñas LDAP bind en authd.log, lo que permite a atacantes dependientes del contexto obtener información sensible mediante la lectura de ese archivo. Aka Ref ID 35493.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2012-6597)

Fecha de publicación:
31/08/2013
Idioma:
Español
Palo Alto Networks PAN-OS anterior a 3.1.11 y 4.0.x anterior a 4.0.9, permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (caída del servidor de administración) utilizando un comando manipulado desde la interfaz. Aka Ref ID 35254.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025