Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Content Security Management sobre dispositivos Security Management Appliance (SMA) (CVE-2013-3396)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en Cisco Content Security Management sobre dispositivos Security Management Appliance (SMA), permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de un parámetro sin especificar. Aka Bug ID CSCuh24749.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Precisión Video Engine (CVE-2013-3393)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
El componente Precisión Video Engine en Cisco Jabber para Windows y Cisco Virtualization Experience Media Engine, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de proceso y desconexión de llamada) a través de paquetes RTP manipulados. Aka Bug IDs CSCuh60706 y CSCue21117.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliances (CVE-2013-3382)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
El módulo Next-Generation Firewall (aka NGFW, conocido como CX Context-Aware Security) 9.x anterior a 9.1.1.9 y 9.1.2.x anterior a 9.1.2.12 para dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA), permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recarga de dispositivo o apagado del procesamiento de tráfico) a través de tráfico (1) IPv4 o (2) IPv6 fragmentado. Aka Bug ID CSCue88387.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Firefox y Thunderbird (CVE-2013-1682)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en el motor de navegación de Mozilla Firefox v22.0, Firefox ESR v17.x antes de v17.0.7, thunderbird anterior a v17.0.7 que permite a atacantes remotos causar una denegación del servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2013-1683)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor del navegador de Mozilla Firefox anterior a v22.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird (CVE-2013-1684)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de usar-despues-de-liberar en la función mozilla::dom::HTMLMediaElement::LookupMediaElementURITable en Mozilla Firefox anterior a v22.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.7, Thunderbird anterior a v17.0.7, y Thunderbird ESR v17.x anterior a v17.0.7 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica) mediante un sitio web especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird (CVE-2013-1685)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de usar-despues-de-liberar en la función nsIDocument::GetRootElement en Mozilla Firefox anterior a v22.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.7, Thunderbird anterior a v17.0.7, y Thunderbird ESR v17.x anterior a v17.0.7 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica) mediante un sitio web especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird (CVE-2013-1686)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de usar-despues-de-liberar en la función mozilla::ResetDir en Mozilla Firefox anterior a v22.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.7, Thunderbird anterior a v17.0.7, y Thunderbird ESR v17.x anterior a v17.0.7 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica) mediantes vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Productos Mozilla (CVE-2013-1687)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Las implementaciones System Only Wrapper (SOW) y Chrome Object Wrapper (COW) en Mozilla Firefox anterior a v22.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.7, Thunderbird anterior a v17.0.7, y Thunderbird ESR v17.x anterior a v17.0.7 no restringen adecuadamente las funciones XBL definidas por el usuario lo que permite a atacantes remotos ejecutar código JavaScript con privilegios de chrome, o llevar a cabo ataques de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) a través de un sitios web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2013-1688)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
La implementación Profiler en Mozilla Firefox anterior a v22.0 analiza los datos no confiables en la interfaz de representación de usuario que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar código JavaScript arbitrario a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Productos Mozilla (CVE-2013-1692)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anterior a v22.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.7, Thunderbird anterior a v17.0.7, y Thunderbird ESR v17.x anterior a v17.0.7 no impiden la inclusión de datos del cuerpo en una petición HEAD XMLHttpRequest, lo que hace más fácil para los atacantes remotos realizar ataques de petición en sitios cruzados (CSRF) a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Productos Mozilla (CVE-2013-1693)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
La implementacion del filtro SVG en Mozilla Firefox anterior a v22.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.7, Thunderbird anterior a v17.0.7, y Thunderbird ESR 17.x anterior a v17.0.7 permite a atacantes remotos leer valores de los píxeles, y, posiblemente, pasar por alto la política "Same Origin Policy" y de leer el texto de un dominio diferente, mediante la observación de las diferencias temporales en la ejecución del filtro de código.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025