Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Implementación de IPv6 en el subsistema de inet en IBM AIX (CVE-2013-3035)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
La implementación de IPv6 en el subsistema de inet en IBM AIX v6.1 y v7.1, y VIOS v2.2.2.2-FP-26 SP-02, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de un paquete especialmente diseñado para una interface IPv6.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en wp-includesclass-phpass.php en WordPress (CVE-2013-2173)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
wp-includes/class-phpass.php en WordPress v3.5.1, cuando un password protegido existe, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU) mediante una valor especialmente diseñado para cierto cookie wp-postpass.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence TC Software (CVE-2013-3377)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
Cisco TelePresence TC Software anterior a v5.1.7 y TE Software anterior a v4.1.3 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio del dispositivo) mediante paquetes SIP especialmente diseñados, también conocido como Bug ID CSCue01743.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence TC Software (CVE-2013-3378)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
Cisco TelePresence TC Software anterior a v6.1 y TE Software anterior a v4.1.3 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue temporal del dispositivo) mediante paquetes SIP especialmente diseñados, también conocido como Bug ID CSCuf89557.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Subsistema de firewall en Cisco TelePresence TC Software (CVE-2013-3379)

Fecha de publicación:
21/06/2013
Idioma:
Español
El subsistema de firewall en Cisco TelePresence TC Software anterior a v4.2 no implementa correctamente reglas que conceden el acceso a los hosts, lo que permite a atacantes remotos obtener shell con privilegios de root mediante el aprovechamiento de la conectividad a la red de gestión, también conocido como Bug ID CSCts37781.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SQL injection en jQuery para TYPO3 (CVE-2013-4634)

Fecha de publicación:
20/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el autocompletado de jQuery para la extensión indexed_search (rzautocomplete) antes de v0.0.9 de TYPO3 que permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en Zero Point para Drupal (CVE-2013-1905)

Fecha de publicación:
20/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de secuencias de comandos entre sitios múltiples (XSS) en el tema Zero Point v7.x-1.x antes de 7.x-1.9 para Drupal que permite a atacantes remotos inyectar código web script o HTML a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en el módulo CurviCorner (CVE-2013-1393)

Fecha de publicación:
20/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de secuencias de comandos entre sitios múltiples (XSS) en el módulo CurviCorners v6.x-1.x y v7.x-1.x para Drupal que permite a usuarios autenticados de forma remota con el permiso "administer curvycorners" inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores sin especficiar.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en router Huawei AR 150, 200, 1200, 2200, y 3200 (CVE-2013-4630)

Fecha de publicación:
20/06/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en los router Huawei AR 150, 200, 1200, 2200, y 3200, cuando el depurado SNMPv3 está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código a través de peticiones SNMPv3 malformadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en firewall en el Huawe Quidway Service Process Unit (SPU) board S770, S9300, S9700 (CVE-2013-4628)

Fecha de publicación:
20/06/2013
Idioma:
Español
El módulo del firewall en el Huawe Quidway Service Process Unit (SPU) board S770, S9300, S9700 en dispositivos Huawei Campus Switch permite a usuarios autenticados de forma remota obtener información sensible de zonas de alta prioridad de seguridad a través del aprovechamiento del acceso a zonas de baja prioridad de seguridad.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei viewpoint VP9610 y VP9620 (CVE-2013-4629)

Fecha de publicación:
20/06/2013
Idioma:
Español
Las unidades Huawei viewpoint VP9610 y VP9620 para el sistema Huawey Video Conference no actualiza el Session ID hasta el total establecimiento de un comienzo de sesión,lo que permite a usuarios remotos autenticados secuestrar sesiones a través de un método de intercepción no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en router Huawei AR 150, 200, 1200, 2200, y 3200 (CVE-2013-4631)

Fecha de publicación:
20/06/2013
Idioma:
Español
Los router Huawei AR 150, 200, 1200, 2200, y 3200, cuando SNMPv3 está habilitado, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicios (caída del dispositivo) a través de peticiones SNMPv3 malformadas que aprovechan problemas de desbordamiento no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025