Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PreserveWrapper en Mozilla Firefox (CVE-2013-1694)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
La implementación PreserveWrapper en Mozilla Firefox antes de v22.0, Firefox ESR 17.x antes de v17.0.7, Thunderbird antes de v17.0.7, y Thunderbird ESR v17.x antes de v17.0.7 no maneja correctamente la pérdida del envoltorio, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación del servicio (caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario aprovechando la limpieza de la caché del envoltorio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2013-1695)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Mozilla Firefox antes de v22.0 no implementea correctamente cierto comportamiento DocShell para el atributo sandbox de un elemento IFRAME, lo que permite a atacantes remotos burlar las restricciones de acceso a través de un elemento FRAME dentro de un elemento IFRAME
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2013-1696)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anterior a v22.0 no fuerza correctamente el mecanismo de protección X-Frame-Options, lo que permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de clickjacking a través de sitio web manipulado que use la característica push del servidor HTTP con respuestas multipart.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XrayWrapper en Mozilla (CVE-2013-1697)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
La implementación XrayWrapper en Mozilla Firefox anterior a v22.0, Firefox ESR v17.x antes de v17.0.7, Thunderbird anterior a v17.0.7 no restringe correctamente el uso de DefaultValue para las llamadas a métodos, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código JavaScript con privilegios de chrome a través de sitios web manipulados que dispara el uso de los métodos user-defined (1) toString o (2) valueOf
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla FireFox (CVE-2013-1698)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
La implementación de permisos en getUserMedia en Mozilla FireFox anterior a 22.0, referencia la URL en un documento de alto nivel en vez de la URL de una página específica, lo que facilita a atacantes remotos engañar a usuarios para que les permitan la utilización de la webcam o el micrófono a través de un sitio manipulado que emplea elementos iFrame.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Internationalized Domain Name en FireFox (CVE-2013-1699)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
El algoritmo de presentación Internationalized Domain Name (IDN) en Mozilla Firefox anterior a 22.0 no maneja adecuadamente los dominios de primer nivel .com, .name, y .net, lo que permite a atacantes remotos suplantar la información en la barra de dirección a través de caracteres homógrafos no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Maintenance Service en Mozilla Firefox (CVE-2013-1700)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
El Mozilla Maintenance Service en Mozilla Firefox anterior a 22.0 sobre Windows no maneja adecuadamente la incapacidad para ejecutar el archivo ejecutable "Mozilla Updater", lo que permite a usuarios locales elevar sus privilegios a través de vectores que permitirían la disposición de un troyano en una ubicación arbitraria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y Thunderbird (CVE-2013-1690)

Fecha de publicación:
26/06/2013
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anterior a 22.0, Firefox ESR 17.x anterior a 17.0.7, Thunderbird anterior a 17.0.7, y Thunderbird ESR 17.x anterior a 17.0.7 no manejan adecuadamente los eventos "onreadystatechange" en conjunción con las recargas de página, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente la ejecución arbitraria de código a través de un sitio web manipulado que provoca un intento de ejecución de datos y una asignación de memoria sin mapear.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2013-4682)

Fecha de publicación:
25/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la extensión Multishop v2.0.39 y anteriores para TYPO3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en modulo Display Suite para Drupal (CVE-2013-2177)

Fecha de publicación:
25/06/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en el modulo Display Suite v7.x-1.x anterior a v7.x-1.7 y v7.x-2.x anterior a v7.x-2.3 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados con cierta permisos para inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una etiqueta del paquete entidad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Solr Autocomplete (CVE-2012-6573)

Fecha de publicación:
25/06/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de cross-site scripting (XSS) en el módulo Apache Solr Autocomplete v6.x-1.x antes de v6.x-1.4 y v7.x-1.x antes de v7.x-1.3 para Drupal que permite a atacantes remotos inyectar código arbitrario o HTML a través de vectores de autocompletado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en Drupal (CVE-2013-1971)

Fecha de publicación:
25/06/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de cross-site scripting (XSS) en el módulo MP3 Player para Drupal v6.x que permite a usuarios autenticados remotamente inyectar código script o HTML a través del nombre del fichero MP3.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025