Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2012-5155)

Fecha de publicación:
15/01/2013
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v24.0.1312.52 en Mac OS X no utiliza de forma apropiada el sandbox, haciendo fácil para usuarios remotos eludir las restricciones de acceso mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2012-5156)

Fecha de publicación:
15/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en Google Chrome anterior a v24.0.1312.52 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída de aplicación) o tener otro impacto no especificado mediante vectores que comprenden los campos de un PDF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2012-5157)

Fecha de publicación:
15/01/2013
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v24.0.1312.52 no gestiona correctamente los datos de imagen en documentos PDF, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de los límites) mediante un documento especialmente diesñado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-0828)

Fecha de publicación:
15/01/2013
Idioma:
Español
La funcionalidad PDF en Google Chrome anterior a v24.0.1312.52 no lleva a cabo debidamente una conversión de una variable no especificada durante el procesamiento de la raíz del árbol de la estructura, lo que permite a atacantes remotos puedan provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto desconocido a través de un documento especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-0829)

Fecha de publicación:
15/01/2013
Idioma:
Español
Google Chrome antes de v24.0.1312.52 no mantiene adecuadamente los metadatos de base de datos, lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso a archivos a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-0830)

Fecha de publicación:
15/01/2013
Idioma:
Español
La capa IPC en Google Chrome en Windows antes de v24.0.1312.52 omite un carácter NUL necesario para la terminación de una estructura de datos sin especificar, lo cual tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-0831)

Fecha de publicación:
15/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Google Chrome antes de v24.0.1312.52 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado, aprovechando el acceso al proceso de ampliación.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Java (CVE-2012-3174)

Fecha de publicación:
14/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle Java 7 anterior a Update 11 permite a atacantes remotos afectar la confidencialidad, integridad y disponibilidad a través de vectores desconocidos una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-0422. NOTA: algunas partes se han asignado en CVE-2012-3174 a un problema relacionado con el uso recurrente de la Reflection API, pero ese tema ya está cubierto como parte de CVE-2013-0422. Este identificador es una vulnerabilidad diferente cuyos detalles no son públicos como 20130114.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby on Rails (CVE-2013-0155)

Fecha de publicación:
13/01/2013
Idioma:
Español
Ruby on Rails v3.0.x anteior a v3.0.19, v3.1.x anteior a v3.1.10, y v3.2.x anteior a v3.2.11 no considera adecuadamente las diferencias en el manejo de parámetros entre el componente Active Record y la implementación JSON, lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones de peticiones a base de datos y realizar chequeos NULL o provocar un WHERE a través de una consulta manipulada. Como se ha demostrado mdiante determinados valires "[nil]". Relacionado con los CVE-2012-2660 y CVE-2012-2694.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby on Rails (CVE-2013-0156)

Fecha de publicación:
13/01/2013
Idioma:
Español
active_support/core_ext/hash/conversions.rb en Ruby on Rails anterior a v2.3.15, v3.0.x anterior a v3.0.19, v3.1.x anterior a v3.1.10, y v3.2.x anterior a v3.2.11 no restringe adecuadamente el "casting" de las variables de tipo cadena, lo que permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de inyección de objetos y la ejecución de código arbitrario o provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y CPU) involucrando a referencias de entidades XML anidadas, aprovechando el soporte de Action Pack para lso tipos de conversion (1) YAML o (2) Symbol.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Productos Mozilla (CVE-2013-0757)

Fecha de publicación:
13/01/2013
Idioma:
Español
La implementación Chrome Object Wrapper (COW) en Mozilla Firefox anterior a v18.0, Firefox ESR v17.x anterior a v17.0.2, Thunderbird before v17.0.2, Thunderbird ESR v17.x anterior a v17.0.2, y SeaMonkey anterior a v2.15 no impide modificaciones en el prototipo de un objeto, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código JavaScript arbitrario con privilegios chrome haciendo referencia a Object.prototype.__proto__ en un documento HTML manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Productos Mozilla (CVE-2013-0758)

Fecha de publicación:
13/01/2013
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anterior a v18.0, Firefox ESR v10.x anterior a v10.0.12 y v17.x anterior a v17.0.2, Thunderbird anterior a v17.0.2, Thunderbird ESR v10.x anterior a v10.0.12 y 17.x anterior a v17.0.2, y SeaMonkey anterior a v2.15 permite a atacantes remotos ejecutar código JavaScript de su elección con privilegios chrome utilizando una interacción inapropiada entre los objetos de plugin y elementos SVG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025