Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Audio Player plugin (CVE-2013-1464)

Fecha de publicación:
07/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en ssets/player.swf en el plugin Audio Player anterior a v2.0.4.6 para Wordpress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro playerID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Módulo WP-Table Reloaded para Wordpress (CVE-2013-1463)

Fecha de publicación:
07/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en js/tabletools/zeroclipboard.swf en el módulo WP-Table Reloaded anterior a v1.9.4 para Wordpress, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FLUGELz netmania myu-s y PHP weblogSystem (CVE-2012-5186)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en FLUGELz netmania myu-s y PHP weblogSystem permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Weathernews Touch (CVE-2012-5187)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
La aplicación Weathernews Touch v2.3.2 y versiones anteriores para Android permite a atacantes obtener información sensible acerca de las ubicaciones registradas a través de una aplicación especialmente diseñada que aprovecha el permiso de lectura para los archivos de registro (log) del sistema.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Webex Social (CVE-2013-1107)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
La función buscar en Cisco Webex Social (conocida como Cisco Quad) permite a usuarios remotos autenticados leer ficheros mediante parametros desconocidos, también conocido como Bug ID CSCue35910.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unity Express (CVE-2013-1120)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en Cisco Unity Express con software anterior a v8.0 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios mediante vectores desconocidos. Bug ID CSCue35910.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Qt (CVE-2013-0254)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
La clase QSharedMemory en Qt v5.0.0, v4.8.x anterior a v4.8.5, v4.7.x anterior a v4.7.6, y otras versiones incluida la v4.4.0 utiliza permisos débiles (escritura y lectura para todos los usuarios) para segmentos de memoria compartida, lo que permite a usuarios locales leer informacion sensible o modificar datos críticos del programa, como se demostró mediante la lectura de un pixmap enviado al servidor X.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Archer (CVE-2012-1064)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
Múltiple vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en el sitio remoto (XSS) en EMC RSA Archer SmartSuite Framework v4.x y RSA Archer GRC v5.x antes de 5.2SP1 permitir a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Archer SmartSuite Framework (CVE-2012-2292)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
La política Silverlight cross-domain en EMC RSA Archer SmartSuite Framework v4.x y vRSA Archer GRC v5.x anterior a v5.2SP1 no restringe el acceso a la aplicación Archer, lo que permite a atacantes remotos eludir el Same Origin Policy mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Archer (CVE-2012-2293)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en EMC RSA Archer SmartSuite Framework v4.x y RSA Archer GRC v5.x antes de v5.2SP1 permite a usuarios remotos autenticados subir archivos, y por lo tanto ejecutar código arbitrario a través de una ruta relativa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Archer SmartSuite Framework (CVE-2012-2294)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
EMC RSA Archer SmartSuite Framework 4.x y RSA Archer GRC v5.x anterior a v5.2SP1 permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de clickjacking mediante una página web maliciosa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Network Node Manager (CVE-2012-3279)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en HP Network Node Manager i (NNMi) v8.x, v9.0x, v9.1x, y v9.20, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025