Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función receive_tcppacket en net_packet.c en tinc (CVE-2013-1428)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función receive_tcppacket en net_packet.c en tinc anteriores a v1.0.21 y v1.1 anteriores a v1.1pre7 permite a pares de remotos<br /> autenticados para provocar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código a través de paquetes TCP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en pluging FourSquare Checkins (CVE-2013-2709)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el pluging FourSquare Checkins anterior a v1.3 para WordPress, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para las peticiones de secuencias XSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Global Mapper (CVE-2013-0727)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de path de búsqueda inseguro en Global Mapper v14.1.0 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un troyano en los ficheros (1) dwmapi.dll o (2) ibfs32.dll, en el directorio de trabajo actual, comos se demostró con un directorio que contenía ficheros .gmc, .gmg, .gmp, .gms, .gmw, or .opt file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La aplicación jigbrowser+ anterior a v1.6.4 para Android (CVE-2013-2306)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
La aplicación jigbrowser+ anterior a v1.6.4 para Android no abre ventanas de forma adecuada, lo que permite a atacantes remotos a espiar la barra de dirección a través de una sitio web manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La aplicación Yahoo! Browser (CVE-2013-2307)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
La aplicación Yahoo! Browser anteriore a v1.4.3 para Android permite a atacantes remotos espíar la barra de dirección a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Storage Data Protector (CVE-2012-5220)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no específica en HP Storage Data Protector v6.20, v6.21, v7.00, y v7.01 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores no determinados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2013-3238)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
phpMyAdmin v3.5.x antes de v3.5.8 y v4.x antes de v4.0.0-RC3 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de una secuencia /e\x00, que no se utilizan con cuidado antes de hacer una llamada a la función preg_replace en el "Replace table prefix".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2013-3239)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
phpMyAdmin v3.5.x antes de v3.5.8 y v4.x antes de v4.0.0-RC3, cuando se configura un directorio SaveDir, permite a los usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario mediante una doble extensión del nombre de archivo de un archivo de exportación, lo que lleva a la interpretación de este archivo como un archivo ejecutable por el Apache HTTP Server, como se demuestra por un nombre de archivo .php.sql
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2013-3240)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la función de exportación en phpMyAdmin v4.x antes de v4.0.0-RC3 que permite a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios o posiblemente tener un impacto no especificado a través de un parámetro que especifica un tipo de exportación elaborado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en export.php en phpMyAdmin (CVE-2013-3241)

Fecha de publicación:
26/04/2013
Idioma:
Español
export.php (también conocido como script de exportación) en phpMyAdmin v4.x antes de v4.0.0-RC3 sobrescribe las variables globales sobre la base del contenido de la matriz superglobal POST, lo que permite a usuarios remotos autenticados inyectar valores a través de una solicitud manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2013-1970

Fecha de publicación:
25/04/2013
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2013-1969. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2013-1969. Notes: All CVE users should reference CVE-2013-1969 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en patchlevel Ruby (CVE-2012-4466)

Fecha de publicación:
25/04/2013
Idioma:
Español
Ruby v1.8.7 antes de patchlevel 371, v1.9.3 antes patchlevel 286 y v2.0 antes de la revisión r37068 permite a atacantes dependientes de contexto evitar las restricciones de seguridad de nivel y modificar cadenas untainted a través de la función de la API name_err_mesg_to_str, que marca la cadena como contaminada, una diferente vulnerabilidad a CVE-2011-1005.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025