Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el componente Active Record en Ruby on Rails (CVE-2013-3221)

Fecha de publicación:
22/04/2013
Idioma:
Español
El componente Active Record en Ruby on Rails 2.3.x, 3.0.x, 3.1.x, y 3.2.x, no asegura que el tipo de dato declarado de una columna de la base de datos sea usado durante la comparación con los valores de entrada almacenados en dicha columna, lo que facilita a atacantes remotos a llevar a cabo ataques de inyección de tipos de datos (data-types) contra las aplicaciones de Ruby on Rails a través de un valor manipulado, como se ha demostrado mediante una transacción entre la característica "typed XML" y la base de datos de MySQL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC S7-1200 (CVE-2013-0700)

Fecha de publicación:
22/04/2013
Idioma:
Español
Siemens SIMATIC S7-1200 PLCs v2.x y v3.x ermite a atacantes remotos causar una denegación de servicios (transición de modo defecto e interrupción de control) a través de paquetes TCP manipulados dirigidos al puerto 102 (conocido como puerto ISO-TSAP).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC (CVE-2013-2780)

Fecha de publicación:
22/04/2013
Idioma:
Español
Siemens SIMATIC S7-1200 PLCs v2.x y v3.x permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio mediante paquetes especialmente creados hacia el puerto UDP 161 (puerto SNMP)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en avast! Mobile Security para Android (CVE-2013-0122)

Fecha de publicación:
22/04/2013
Idioma:
Español
La aplicación avast! Mobile Security anterior a v2.0.4400 para Android permite a atacantes provocar una denegación de servicio (bloqueo de la aplicación) mediante una aplicación especialmente diseñada que envía una intento a com.avast.android.mobilesecurity.app.scanner.DeleteFileActivity con cero argumentos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache ActiveMQ (CVE-2012-6551)

Fecha de publicación:
21/04/2013
Idioma:
Español
La configuración por defecto de Apache ActiveMQ anterior a v5.8.0 permite una aplicación Web de ejemplo, la cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de recursos) a través de peticiones HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache ActiveMQ (CVE-2013-3060)

Fecha de publicación:
21/04/2013
Idioma:
Español
La consola web de Apache ActiveMQ anterior a v5.8.0 no requiere autenticación, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible o causar una denegación de servicio a través de peticiones HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache ActiveMQ (CVE-2012-6092)

Fecha de publicación:
21/04/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la web de ejemplo en Apache ActiveMQ anterior a v5.8.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) refresh en PortfolioPublishServlet.java (también conocido como demo/portfolioPublish o Market Data Publisher), o vectores relacionados con (2) logs de depuración, o (3) mensajes de suscripción en webapp/websocket/chat.js. NOTA: AMQ-4124 está cubierto por CVE-2012-6551.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2013-3210)

Fecha de publicación:
19/04/2013
Idioma:
Español
Opera antes de v12.15 no bloquea adecuadamente dominios de nivel superior en los encabezados Set-Cookie, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante el aprovechamiento de control de un sitio web diferente en el mismo dominio de nivel superior.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2013-3211)

Fecha de publicación:
19/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Opera antes de v12.15 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionado con un "problema de moderada severidad".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mitsubishi MX (CVE-2013-3075)

Fecha de publicación:
19/04/2013
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en ActUWzd.dll v1.0.0.1 en Mitsubishi MX componente 3, que distribuye en CitectFacilities Citect v7.10 y CitectSCADA v7.10r1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga, como lo demuestra con un valor largo de la propiedad WzTitle a un determinado ActiveX control.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WP-DownloadManager (CVE-2013-2697)

Fecha de publicación:
19/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en el complemento WP-DownloadManager antes de v1.61 para Wordress, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios de su elección para peticiones que insertan secuencias XSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kerberos (CVE-2013-1416)

Fecha de publicación:
19/04/2013
Idioma:
Español
La función prep_reprocess_req en do_tgs_req.c en el Key Distribution Center (KDC) en MIT Kerberos 5 (aka krb5) antes de v1.10.5 no realiza correctamente el servicio ámbito de referencia principal, lo que permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (desreferencia a un puntero nulo y la caída del demonio) a través de una solicitud TGS-REQ modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025