Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer basado en pila en Firebird (CVE-2013-2492)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Firebird v2.1.3 hasta v2.1.5 anterior a 18514, y v2.5.1 hasta v2.5.3 anterior a 26623, en Windows permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de paquetes manipulados por el puerto TCP 3050, en relación con una comprobación de tamaño perdido durante la extracción de un número de grupo de información CNCT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TIBCO Spotfire Statistics Services (CVE-2013-2371)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
La API Web en el Statistics Server en TIBCO Spotfire Statistics Services v3.3.x anterior a v3.3.1, v4.5.x anterior a v4.5.1, y v5.0.x anterior a v5.0.1 permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante una solicitud HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en TIBCO Spotfire Web Player (CVE-2013-2372)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Engine de TIBCO Spotfire Web Player v3.3.x anterior a v3.3.3, v4.0.x anterior a v4.0.3, v4.5.x anterior a v4.5.1, y v5.0.x anterior a v5.0.1 que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TIBCO Spotfire Web Player (CVE-2013-2373)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
El Engine en TIBCO Spotfire Web Player v3.3.x anterior a v3.3.3, v4.0.x anterior a v4.0.3, 4.5.x anterior a v4.5.1, y v5.0.x anterior a v5.0.1 no aplica correctamente el control de acceso, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible o modificar datos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Algoritmo RC4 (CVE-2013-2566)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
El algoritmo RC4, tal como se usa en el protocolo TLS y protocolo SSL, tiene muchos "single-byte biases", lo que hace que sea más fácil para atacantes remotos realizar ataques de recuperación de texto claro a través de análisis estadístico de texto cifrado en un gran número de sesiones que utilizan el mismo texto claro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PDFKit en Apple Mac OS X (CVE-2013-0971)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en PDFKit en Apple Mac OS X anterior a v10.8.3, permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de anotaciones manuscritas elaboradas en un documento PDF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Software Update en Apple Mac OS X (CVE-2013-0973)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
Software Update en Apple Mac OS X hasta v10.7.5 no impide que la carga de complementos en el marketing-text WebView, permitiendo que atacantes de hombre en medio (man-in-the-middle) ejecuten código del plugin mediante la modificación del flujo de datos cliente-servidor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Salto de directorio en Foscam (CVE-2013-2560)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la interfaz web en dispositivos Foscam con firmware anterior a v11.37.2.49 que permite a atacantes remotos leer ficheros a través de .. (punto punto) en la URI, se ha demostrado descubriendo (1) credenciales web o (2) credenciales Wi-Fi.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IOAcceleratorFamily en Apple Mac OS X (CVE-2013-0976)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
IOAcceleratorFamily en Apple Mac OS X anterior a v10.8.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) mediante una imagen de gráficos especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2013-0970)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
Los mensajes en Apple Mac OS X antes 10.8.3 permitía que los atacantes remotos evitar la mensaje de confirmación de la llamada de FaceTime a través de una URL FaceTime preparada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit de Apple Safari (CVE-2013-0960)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
WebKit de Apple Safari anterior a v6.0.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web diseñado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-0961.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit de Apple Safari (CVE-2013-0961)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
WebKit de Apple Safari anterior a v6.0.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web diseñado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-0960.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025