Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2012-6540)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
La función do_ip_vs_get_ctl en net/netfilter/ipvs/ip_vs_ctl.c en el kernel de Linux anterior a v3.6 no inicializa correctamente cierta estructura para comandos IP_VS_SO_GET_TIMEOUT, permitiendo a usuarios locales obtener información sensible de la memoria de pila del núcleo a través de una aplicación especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2012-6541)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
La función ccid3_hc_tx_getsockopt en net/dccp/ccids/ccid3.c en el kernel de Linux anterior a v3.6 no inicializa correctamente cierta estructura, permitiendo a usuarios locales obtener información sensible de la memoria de pila del núcleo a través de una aplicación especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2012-6542)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
La función llc_ui_getname en net/llc/af_llc.c en el kernel de Linux anterior a v3.6 no tiene un incorrecto valor de retorno en ciertas circunstancias, permitiendo a usuarios locales obtener información sensible de la memoria de pila del núcleo a través de una aplicación especialmente diseñada que se aprovecha de un puntero de argumento no inicializado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2012-6543)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
La función l2tp_ip6_getname en net/l2tp/l2tp_ip6.c en el kernel de Linux anterior a v3.6 no inicializa correctamente cierta estructura, permitiendo a usuarios locales obtener información sensible de la memoria de pila del núcleo a través de una aplicación especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Protocolo Bluetooth en el kernel de Linux (CVE-2012-6544)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
La pila del protocolo Bluetooth en el kernel de Linux anterior a v3.6 no inicializa correctamente ciertas estructuras, permitiendo a usuarios locales obtener información sensible de la memoria de pila del núcleo a través de una aplicación especialmente dirigida que se aprovecha de la implementación (1) L2CAP o (2) HCI.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Linux (CVE-2012-6545)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
La aplicación Bluetooth RFCOMM en el kernel de Linux anteriores a v3.6 no inicializa correctamente ciertas estructuras, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del núcleo a través de una aplicación diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Linux (CVE-2012-6546)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
En la implementación de ATM en el kernel de Linux anteriores a v3.6 no se inicializa algunas estructuras, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria de pila del núcleo a través de una aplicación diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Linux (CVE-2012-6547)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
La función __ tun_chr_ioctl en drivers/net/tun.c en el kernel de Linux anteriores a v3.6 no se inicializa una estructura determinada, que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria de pila del núcleo a través de una aplicación diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Linux (CVE-2012-6548)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
La función udf_encode_fh en fs / udf / namei.c en el kernel de Linux anteriores a v3.6 no se inicializa un miembro de cierta estructura, que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del núcleo a través de un montón de aplicaciones diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2012-6536)

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Español
net/xfrm/xfrm_user.c en el kernel de Linux anterior a v3.6, no verifica que la longitud del mensaje Netlink sea consistente con los campos de determinadas cabeceras, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del kernel (heap) aprovechando la característica CAP_NET_ADMIN y ofreciendo estados de (1)nuevo o (2) actualizado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2012-6138

Fecha de publicación:
15/03/2013
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-6536, CVE-2012-6537, CVE-2012-6538, CVE-2012-6539, CVE-2012-6540, CVE-2012-6541, CVE-2012-6542, CVE-2012-6543, CVE-2012-6544, CVE-2012-6545, CVE-2012-6546, CVE-2012-6547, CVE-2012-6548, CVE-2012-6549. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-6536, CVE-2012-6537, CVE-2012-6538, CVE-2012-6539, CVE-2012-6540, CVE-2012-6541, CVE-2012-6542, CVE-2012-6543, CVE-2012-6544, CVE-2012-6545, CVE-2012-6546, CVE-2012-6547, CVE-2012-6548, and CVE-2012-6549. Notes: All CVE users should reference one or more of CVE-2012-6536, CVE-2012-6537, CVE-2012-6538, CVE-2012-6539, CVE-2012-6540, CVE-2012-6541, CVE-2012-6542, CVE-2012-6543, CVE-2012-6544, CVE-2012-6545, CVE-2012-6546, CVE-2012-6547, CVE-2012-6548, and CVE-2012-6549 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en desbordamiento en OpenAFS (CVE-2013-1795)

Fecha de publicación:
14/03/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en ptserver en OpenAFS anterior a v1.6.2 que permite a atacantes remotos causar una denegación del servicio (rotura) a través de una lista larga desde el UdToName RPC, que dispara un desbordamiento de bufer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025