Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en proxy.php en el plugin jRSS Widget para WordPress (CVE-2014-9292)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de SSRF en proxy.php en el plugin jRSS Widget 1.2 y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos provocar solicitudes salientes y enumerar puertos abiertos a través del parámetro url.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función alterSearchQuery en el plugin CreativeMinds CM Downloads Manager para WordPress (CVE-2014-8877)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
La función alterSearchQuery en lib/controllers/CmdownloadController.php en el plugin CreativeMinds CM Downloads Manager anterior a 2.0.4 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través del parámetro CMDsearch en cmdownloads/, lo que está procesado por la función PHP create_function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SQUARE ENIX Co., Ltd. Kaku-San-Sei Million Arthur para Android (CVE-2014-7259)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
SQUARE ENIX Co., Ltd. Kaku-San-Sei Million Arthur anterior a 2.25 para Android almacena 'credenciales de productos' en la tarjeta SD, lo que permite a atacantes remotos ganar privilegios a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en KENT-WEB Clip Board (CVE-2014-7258)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en KENT-WEB Clip Board 2.91 y anteriores, cuando funciona con ciertas versiones de Internet Explorer, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los routers de la serie SEIL/x86 Fuji (1) PPP Access Concentrator (PPPAC) y (2) Dial-Up Networking Internet Initiative Japan Inc. SEIL (CVE-2014-7256)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Los routers de la serie SEIL/x86 Fuji (1) PPP Access Concentrator (PPPAC) y (2) Dial-Up Networking Internet Initiative Japan Inc. SEIL 1.00 hasta 3.22; SEIL/X1, SEIL/X2, y SEIL/B1 1.00 hasta 4.62; SEIL/Turbo 1.82 hasta 2.18; y SEIL/neu 2FE Plus 1.82 hasta 2.18 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio) a través de paquetes (a) GRE o (b) MPPE manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los routers de la serie Internet Initiative Japan Inc. SEIL (CVE-2014-7255)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Los routers de la serie Internet Initiative Japan Inc. SEIL SEIL/X1 2.50 hasta 4.62, SEIL/X2 2.50 hasta 4.62, SEIL/B1 2.50 hasta 4.62, y SEIL/x86 Fuji 1.70 hasta 3.22 permiten a atacantes remotos causar una denegación de saervicio (consumo de CPU y trafico) a través de un número grande de solicitudes NTP dentro de un tiempo corto, lo que causa el envío de respuestas NTP innecesarias.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ARROWS Me F-11D (CVE-2014-7254)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en ARROWS Me F-11D permite a atacantes físicamente próximos leer o modificar la memoria flash a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FUJITSU F-12C, ARROWS Tab LTE F-01D, ARROWS Kiss F-03D, y REGZA Phone T-01D para Android (CVE-2014-7253)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
FUJITSU F-12C, ARROWS Tab LTE F-01D, ARROWS Kiss F-03D, y REGZA Phone T-01D para Android permiten a usuarios locales ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador Syslink para el procesador móvil de Texas Instruments OMAP (CVE-2014-7252)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el controlador Syslink para el procesador móvil de Texas Instruments OMAP, utilizado en NTT DOCOMO ARROWS Tab LTE F-01D, ARROWS X LTE F-05D, Disney Mobile on docomo F-08D, REGZA Phone T-01D, y PRADA phone por LG L-02D; y los teléfonos SoftBank SHARP 102SH permiten a usuarios locales ejecutar código arbitrario o leer la memoria del kernel a través de vectores desconocidos relacionados con los datos userland y 'la validación de datos incorrecta.'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el router LG Electronics Mobile WiFi (CVE-2014-7243)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
El router LG Electronics Mobile WiFi L-09C, L-03E, y L-04D no restringe el acceso a la interfaz de administración web, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ppp_hdlc en tcpdump (CVE-2014-9140)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la función ppp_hdlc en print-ppp.c en tcpdump 4.6.2 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un paquete PPP manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en default-rsyncssh.lua en Lsyncd (CVE-2014-8990)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
default-rsyncssh.lua en Lsyncd 2.1.5 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en un nombre de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025