Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función write_one_header en mutt (CVE-2014-9116)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
La función write_one_header en mutt 1.5.23 no maneja correctamente los caracteres de línea nueva al inicio de una cabecera, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de una cabecera con el cuerpo vacío, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en la función mutt_substrdup.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CCH Wolters Kluwer ProSystem fx Engagement (CVE-2014-9113)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
CCH Wolters Kluwer ProSystem fx Engagement (también conocido como PFX Engagement) 7.1 y anteriores utiliza permisos débiles (usuarios autenticados: modificar y escribir) para los ficheros de servicio (1) Pfx.Engagement.WcfServices, (2) PFXEngDesktopService, (3) PFXSYNPFTService, y (4) P2EWinService en PFX Engagement\, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios LocalSystem a través de un fichero troyano.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función process_copy_in en GNU Cpio (CVE-2014-9112)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en la función process_copy_in en GNU Cpio 2.11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de un valor de bloque grande en un archivo cpio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión ke_questionnaire para TYPO3 (CVE-2014-8874)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
La extensión ke_questionnaire 2.5.2 y anteriores para TYPO3 utiliza nombres previsibles para los formularios de respuestas del cuestionario, lo que facilita a atacantes remotos obtener información sensible a través de una solicitud directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GleamTech FileVista (CVE-2014-8789)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
GleamTech FileVista anterior a 6.1 permite a usuarios remotos autenticados crear ficheros arbitrarios y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una ruta manipulada en un archivo zip, lo que no se maneja correctamente durante la extracción.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GleamTech FileVista (CVE-2014-8788)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
GleamTech FileVista anterior a 6.1 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de una ruta manipulada cuando guarda un fichero zip, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en track-click.php en el plugin Ad-Manager para WordPress (CVE-2014-8754)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en track-click.php en el plugin Ad-Manager 1.1.2 para WordPress permite a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de una URL en el parámetro out.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la página de inicio de sesión (login/login) en Subex ROC Fraud Management (CVE-2014-8728)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la página de inicio de sesión (login/login) en Subex ROC Fraud Management (también conocido como Fraud Management System y FMS) 7.4 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro ranger_user[name].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en project/register.php en Tuleap (CVE-2014-8791)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
project/register.php en Tuleap anterior a 7.7, cuando sys_create_project_in_one_step está deshabilitado, permite a usuarios remotos autenticados realizar ataques de inyección de objetos PHP y ejecutar código PHP arbitrario a través del parámetro data.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en host-deny.sh en OSSEC (CVE-2014-5284)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
host-deny.sh en OSSEC anterior a 2.8.1 escribe a ficheros temporales con nombres de ficheros previsibles sin verificar su dueño, lo que permite a usuarios locales modificar las restricciones de acceso en hosts.deny y ganar privilegios de root mediante la creación de los ficheros temporales antes de que se realice el bloqueo IP automático.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack PackStack (CVE-2014-3703)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
OpenStack PackStack 2012.2.1, cuando el plugin monolítico Open vSwitch (OVS) no está utilizado, no establece correctamente la opción de la configuración libvirt_vif_driver cuando genera la configuración nova.conf, lo que causa que se deshabilita el firewall y permite a atacantes remotos evadir las restricciones de acceso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Java Runtime Environment (CVE-2014-3068)

Fecha de publicación:
02/12/2014
Idioma:
Español
IBM Java Runtime Environment (JRE) 7 R1 anterior a SR1 FP1 (7.1.1.1), 7 anterior a SR7 FP1 (7.0.7.1), 6 R1 anterior a SR8 FP1 (6.1.8.1), 6 anterior a SR16 FP1 (6.0.16.1), y anterior a 5.0 SR16 FP7 (5.0.16.7) permite a atacantes obtener la clave privada de un almacén de claves del sistema de gestión de certificados 'Certificate Management System (CMS)' a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025