Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin check_icmp en Nagios Plugins (CVE-2014-4702)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
El plugin check_icmp en Nagios Plugins anterior a 2.0.2 permite a usuarios locales obtener información sensible de los ficheros de configuraciones INI a través del indicador extra-opts, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-4701.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin check_dhcp en Nagios Plugins (CVE-2014-4701)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
El plugin check_dhcp en Nagios Plugins anterior a 2.0.2 permite a usuarios locales obtener información sensible de los ficheros de configuraciones INI a través del indicador extra-opts, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-4702.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el demonio YARN NodeManager en Apache Hadoop (CVE-2014-3627)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
El demonio YARN NodeManager en Apache Hadoop 0.23.0 hasta 0.23.11 y 2.x anterior a 2.5.2, cuando utiliza la autenticación Kerberos, permite a usuarios remotos de clúster cambiar los permisos de ciertos ficheros a de lectura universal a través de un ataque de enlace simbólico en un archivo tar público, lo que no se maneja correctamente durante la localización, relacionado con un caché distribuido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el paquete rhevm-log-collector en Red Hat Enterprise Virtualization (CVE-2014-3561)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
El paquete rhevm-log-collector en Red Hat Enterprise Virtualization 3.4 utiliza la contraseña de la base de datos PostgreSQL en la línea de comandos cuando llama a sosreport, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante el listado de los procesos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el controlador de dispositivos hx170dec en Huawei P2-6011 (CVE-2014-2273)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
El controlador de dispositivos hx170dec en Huawei P2-6011 anterior a V100R001C00B043 permite a usuarios locales leer y escribir a localizaciones de memoria arbitrarias a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en iconvdata/ibm930.c en GNU C Library (CVE-2012-6656)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
iconvdata/ibm930.c en GNU C Library (también conocido como glibc) anterior a 2.16 permite a atacantes dependientes de contexto causar una denegación de servicio (lectura fuera de rango) a través de un valor de caracteres de multibytes de '0xffff' en la función iconv cuando convierte datos codificados de IBM930 a UTF-8.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función CheckEmail en PBBoard (CVE-2014-9215)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función CheckEmail en includes/functions.class.php en PBBoard 3.0.1 anterior a 20141128 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro email en la página del registro en index.php. NOTA: el parámetro email en el vector 'forget page' ya está cubierto por CVE-2012-4034.2.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Technicolor Router TD5130 (CVE-2014-9144)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Technicolor Router TD5130 can firmware 2.05.C29GV permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el campo ping (el parámetro setobject_ip).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Altitude uAgent en Altitude uCI (Unified Customer Interaction) (CVE-2014-9212)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Altitude uAgent en Altitude uCI (Unified Customer Interaction) 7.5 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de (1) un hipervínculo de email o (2) el parámetro style en la sección de atributos de imágenes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Technicolor Router TD5130 (CVE-2014-9143)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en Technicolor Router TD5130 con firmware 2.05.C29GV permite a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de un URL en el parámetro failrefer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Technicolor Router TD5130 (CVE-2014-9142)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Technicolor Router TD5130 con firmware 2.05.C29GV permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro failrefer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin CreativeMinds CM Downloads Manager para WordPress (CVE-2014-9129)

Fecha de publicación:
05/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin CreativeMinds CM Downloads Manager anterior a 2.0.7 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través del parámetro addons_title en la página CMDM_admin_settings en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025