Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en servicio Syslog (nssyslogd.exe) en Enterasys Network Management Suite (NMS) (CVE-2011-5227)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servicio Syslog (nssyslogd.exe) en Enterasys Network Management Suite (NMS) anteriores a v4.1.0.80, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un campo PRIO largo en un mensaje UDP sobre el puerto 514
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Search (quickstartsearch) en appRain CMF (CVE-2011-5228)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Search (quickstart/search) en appRain CMF v0.1.5, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro ss.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en quickstartprofileindex.php en el módulo Forum en appRain CMF (CVE-2011-5229)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en quickstart/profile/index.php en el módulo Forum en appRain CMF v0.1.5, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de PATH_INFO.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función selectUserIdByLoginPass en seotoaster_coreapplicationmodelsLoginModel.php en Seotoaster (CVE-2011-5230)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la función selectUserIdByLoginPass en seotoaster_core/application/models/LoginModel.php en Seotoaster v1.9 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) login sobre sys/login/index o (2) memberLoginName sobre sys/login/member.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sentinel plugin v1.0.0 para WordPress (CVE-2011-5224)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Sentinel plugin v1.0.0 para WordPress, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en wordpress_sentinel.php en el plugin Sentinel (CVE-2011-5225)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en wordpress_sentinel.php en el plugin Sentinel v1.0.0 para WordPress, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en wordpress_sentinel.php en el plugin Sentinel para WordPress (CVE-2011-5226)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en wordpress_sentinel.php en el plugin Sentinel v1.0.0 para WordPress, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para peticiones que provocan instantáneas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en templatesdefaultAdminLogin.html en PHP-SCMS (CVE-2011-5220)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en templates/default/Admin/Login.html en PHP-SCMS v1.6.8 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro a (1) y (2) .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función getLog en svnlook.php en WebSVN (CVE-2011-5221)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función getLog en svnlook.php en WebSVN anteriores a v2.3.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro path sobre (1) comp.php, (2) diff.php, o (3) revision.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en rub2_w.php en PHP Flirt-Projekt (CVE-2011-5222)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en rub2_w.php en PHP Flirt-Projekt v4.8 y posiblemente anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en logout.php en Cacti (CVE-2011-5223)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en logout.php en Cacti, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Video Community Portal (CVE-2011-5215)

Fecha de publicación:
25/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Video Community Portal, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025