Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Slideshare para TYPO3 (CVE-2013-5569)

Fecha de publicación:
23/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la extensión Slideshare v0.1.0 para TYPO3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Javascript y CSS Optimize para TYPO3 (CVE-2013-5570)

Fecha de publicación:
23/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en la extensión Javascript y CSS Optimizer anterior a v1.1.14 para TYPO3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Imagemenu para Drupal (CVE-2012-6583)

Fecha de publicación:
23/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en el modulo Imagemenu v6.x-1.x anterior a v6.x-1.4 para Drupal permite a los usuarios remotos autenticados con el permiso "administrar imagemenu" inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un nombre de archivo de imagen.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager IM y Presence Service (CVE-2013-3453)

Fecha de publicación:
22/08/2013
Idioma:
Español
Fuga de memoria en Cisco Unified Communications Manager IM y Presence Service anterior a 8.6(5)SU1 y 9.x anterior a 9.1(2), y Cisco Unified Presence, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU y memoria) realizando multitud de conexiones TCP a los puertos (1) 5060 o (2) 5061. Aka Bug ID CSCud84959.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Optim Performance Manager e IBM InfoSphere Optim Performance Manager (CVE-2013-2979)

Fecha de publicación:
22/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en IBM Optim Performance Manager 4.1.1 e IBM InfoSphere Optim Performance Manager 5.x anterior a 5.2 permite a usuarios autenticados remotamente leer archivos arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en productos OSIsoft (CVE-2013-2801)

Fecha de publicación:
22/08/2013
Idioma:
Español
El interfaz PI de OSIsoft para IEEE C37.118 anterior a 1.0.6.158 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (apagado y corte de la recogida de datos) a través un paquete de configuración C37.118 manipulado que desencadenan una operación de lectura no válido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2013-2299)

Fecha de publicación:
22/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en Advantech WebAccess (anteriormente BroadWin WebAccess) anterior a v7.1 2013.05.30 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en productos OSIsoft (CVE-2013-2800)

Fecha de publicación:
22/08/2013
Idioma:
Español
El interfaz PI de OSIsoft para IEEE C37.118 anterior a 1.0.6.158 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (el consumo de memoria o de corrupción de memoria, apagado y corte de recopilación de datos) a través de un paquete de configuración C37.118
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en KEPServerEX Communications Platform (CVE-2013-2789)

Fecha de publicación:
22/08/2013
Idioma:
Español
El controlador maestro Kepware DNP para KEPServerEX Communications Platform anterior a v5.12.140.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito en la estación maestra) a través de paquetes DNP3 al puerto TCP 20000 y permite a atacantes físicamente próximos provocar una denegación de servicio (bucle infinito en la estación maestra) a través de una entrada por línea serie manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sixnet UDR (CVE-2013-2802)

Fecha de publicación:
21/08/2013
Idioma:
Español
La implementación del protocolo universal en Sixnet UDR anterior a v2.0 y RTU firmware anterior a v4.8 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección, leer, modificar, o crear archivos, u obtener los metadatos de archivos a través de códigos de operación de funciones.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2013-2967)

Fecha de publicación:
21/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en la consola administrativa de IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.1 anterior a v6.1.0.47, v7.0 anterior a v7.0.0.29, v8.0 anterior a v8.0.0.7, y v8.5 anterior a v8.5.5.0, permite a atacantes remotos inyectar web scripts arbitrarios o HTML mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2013-2976)

Fecha de publicación:
21/08/2013
Idioma:
Español
La consola administrativa de IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.1 anterior a v6.1.0.47, v7.0 anterior a v7.0.0.29, v8.0 anterior a v8.0.0.7, y v8.5 anterior a v8.5.5.0 no realiza correctamente el almacenamiento en caché, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025