Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apache Santuario XML Security (CVE-2013-2154)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la funcionalidad Reference (xsec/dsig/DSIGReference.cpp) en Apache Santuario XML Security para C++ (aka xml-security-c) anterior a 1.7.1, permite a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente la ejecución arbitraria de código a través de expresiones XPointer mal formadas, probablemente relacionadas con la función DSIGReference::getURIBaseTXFM.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Santuario XML Security (CVE-2013-2155)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Apache Santuario XML Security para C++ (aka xml-security-c) anterior a 1.7.1, no valida adecuadamente los valores relativos al tamaño, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o evitar los mecanismos de protección (CVE-2009-0217) y suplantar una firma a través de tamaños de valores manipulados en las funciones (1) compareBase64StringToRaw, (2) DSIGAlgorithmHandlerDefault, o (3) DSIGAlgorithmHandlerDefault::verify.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Santuario XML Security (CVE-2013-2156)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la funcionalidad Exclusive Canonicalization (xsec/canon/XSECC14n20010315.cpp) en Apache Santuario XML Security para C++ (aka xml-security-c) anterior a 1.7.1 , permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente la ejecución de código arbitrario a través de un atributo PrefixList modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CoolURI para TYPO3 (CVE-2013-5322)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la extensión CoolURI 1.0.30 para TYPO3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión Static Info Tables para TYPO3 (CVE-2013-5323)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en la extensión Static Info Tables (static_info_tables) anterior a 2.3.1 para TYPO3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Spambot para Drupal (CVE-2012-6582)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en el módulo Spambot 6.x-3.x anterior a 6.x-3.2 y 7.x-1.x anterior a 7.x-1.1 para Drupal, permite a determinados atacantes inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de respuestas de la API stopforumspam.com cuando se ha logado por el "watchdog".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AlienVault Open Source Security Information Management (CVE-2013-5321)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de inyección SQL en AlienVault Open Source Security Information Management (OSSIM) 4.1 permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos SQL a través del (1) parámetro sensor en una ación Query a forensics/base_qry_main.php; los parámetros (2) tcp_flags[] or(3) tcp_port[0][4] a forensics/base_stat_alerts.php; los parámetros (4) ip_addr[1][8] o (5) port_type a forensics/base_stat_ports.php; o los parámetros (6) sortby o (7) rvalue en una acción search a vulnmeter/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Atlassian JIRA (CVE-2013-5319)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en secure/admin/user/views/deleteuserconfirm.jspen el panel de administración de Atlassian JIRA anterior a 6.0.5, permite a atacantes remotos inyectar secuencias arbitrarias de comandos web o HTML a través del parámetro "name" en secure/admin/user/DeleteUser!default.jspa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en mojoPortal (CVE-2013-5320)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Forums/EditPost.aspx en mojoPortal anterior a 2.3.9.8, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través del parámetro "txtSubject".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RiteCMS (CVE-2013-5317)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en RiteCMS 1.0.0, permite a usuarios autenticados remotamente inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través del parámetro "mode" a cms/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ginkgo CMS (CVE-2013-5318)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Ginkgo CMS, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro "rang" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RiteCMS (CVE-2013-5316)

Fecha de publicación:
20/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad CSRG en RiteCMS 1.0.0, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para peticiones que modifican las contraseñas de administrador a través de una acción de edición del usuario en cms/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025