Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PuTTY (CVE-2013-4208)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
La función rsa_verify en PuTTY anterior a 0.63 (1) no limpia de memoria los procesos sensibles después de usarlos y (2)no libera determinadas estructuras que contienen procesos sensibles, lo que podría permitir a usuarios locales descubrir claves privadas RSA y DSA.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Perl (CVE-2013-2145)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
La funcionalidad de verificación cpansign en el módulo Module::Signature anterior a 0.72 para Perl, permite a atacantes evitar la comprobación de firma y ejecutar código arbitrarioa través de un archivo SIGNATURE con "un cifrado desconocido especial" que referencia a un módulo no confiable en Digest/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet y Puppet Enterprise (CVE-2013-3567)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
Puppet 2.7.x anterior a 2.7.22 y 3.2.x anterior a 3.2.2, y Puppet Enterprise anterior a 2.8.2, deserializa YAML sin confianza, lo que permite a atacantes remotos la instanciación de clases de Ruby y ejecutar código arbitrario a través de una llamada RESTAPI manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mesa (CVE-2013-1872)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
Los controladores Intel en Mesa 8.0.x y 9.0.x, permiten a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (caída y afirmación accesible) y posiblemente la ejecución de código arbitrario a través de vectores que involucran a los gráficos 3D que provocar un acceso a una matriz fuera de rango, relacionado con la función fs_visitor::remove_dead_constants. NOTA: esta vulnerabilidad podría estar relacionada con el CVE-2013-0796.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador de secuencias XML en Apache CXF (CVE-2013-2160)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
El analizador de secuencias XML en Apache CXF versiones 2.5.x anteriores a 2.5.10, versiones 2.6.x anteriores a 2.6.7 y versiones 2.7.x anteriores a 2.7.4, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU y memoria) por medio de XML diseñado con un gran número de (1) elementos, (2) atributos, (3) construcciones anidadas y posiblemente otros vectores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VDSM en Red Hat Enterprise Virtualization (CVE-2013-4236)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
VDSM en Red Hat Enterprise Virtualization 3 y 3.2, permite a a usuarios con provilegios en la máquina "invitada" provocar que el host no "esté disponible para el servidor de gestión" a través de carácteres XML no válidos en una respuesta. NOTA: esta cuestión es debido a una solución incompleta del CVE-2013-0167.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache CXF (CVE-2012-5575)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
Apache CXF en versiones 2.5.x anteriores a la 2.5.10, 2.6.x anteriores a CXF 2.6.7 y 2.7.x anteriores a CXF 2.7.4 no verifica que un algoritmo criptográfico específico esté permitido por la definición de WS-SecurityPolicy AlgorithmSuite antes del descifrado, lo que permite a los atacantes remotos forzar a CXF a usar algoritmos criptográficos más débiles que los previstos y facilita el descifrado de las comunicaciones. Esto también se conoce como "XML Encryption backwards compatibility attack".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PuTTY (CVE-2013-4206)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función modmul en sshbn.c en PuTTY 0.62 y anteriores, permite a servidores SSH remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente causar una corrupción de memoria o ejecución de código a través de una firma DSA manipulada que no es manejada adecuadamente cuando se realizan determinadas operaciones de bit-shifting durante una multiplicación modular.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PuTTY (CVE-2013-4207)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en PuTTY 0.62 y anteriores, permite a servidores SSH remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una firma DSA no válida que no es manejada adecuadamente durante el cálculo de un inverso modular que provoca el desbordamiento durante una división entre cero por la funcionalidad "bignum". Vulnerabilidad distinta de CVE-2013-4206.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BigTree CMS (CVE-2013-5313)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad CSRF en core/admin/modules/users/update.php en BigTree CMS 4.0 RC2 y anteriores, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación para administradores para peticiones que modifican las cuentas de usuarios a través de una acción "edit".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Serendipity (CVE-2013-5314)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en serendipity_admin_image_selector.php en Serendipity 1.6.2 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través del parámetro serendipity[htmltarget].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Vastal I-Tech phpVID (CVE-2013-5312)

Fecha de publicación:
19/08/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en Vastal I-Tech phpVID 1.2.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de los parámetros (1) n a browse_videos.php o (2) cat a groups.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025