Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en mongo-python-driver (CVE-2013-2132)

Fecha de publicación:
15/08/2013
Idioma:
Español
bson/_cbsonmodule.c en el mongo-python-driver (también conocido como pymongo) anterior a v2.5.2, como es usado en MongoDB, permite a atacantes dependientes del contexto causar una denegación de servicio (referencia NULL y caída de la aplicación) a través de vectores relacionados con la decodificación de un "invalid DBRef".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Webtools en Apache Open For Business Project (CVE-2013-2137)

Fecha de publicación:
15/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en la pantalla "View Log" en la aplicación Webtools en Apache Open For Business Project (también conocido como OFBiz) v10.04.01 hasta v10.04.05, v11.04.01 hasta v11.04.02, y v12.04.01, permite a atacantes remotos inyectar web scripts arbitrarios o HTML mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Open For Business Project (CVE-2013-2250)

Fecha de publicación:
15/08/2013
Idioma:
Español
Apache Open For Business Project (también conocido como OFBiz) v10.04.01 hasta v10.04.05, v11.04.01 hasta v11.04.02, y v12.04.01 permite a atacantes remotos ejecutar funciones arbitrarias Unified Expression Language (UEL) a través de meta caracteres JUEL en parámetros no especificados, relacionado con expresiones anidadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHPFox (CVE-2013-5120)

Fecha de publicación:
14/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en PHPFox anterior a v3.6.0 (build4) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro search[gender] en user/browse/view_/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHPFox (CVE-2013-5121)

Fecha de publicación:
14/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en PHPFox anterior a v3.6.0 (build4) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro search[sort_by] en user/browse/view_/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-2078)

Fecha de publicación:
14/08/2013
Idioma:
Español
Xen v4.0.2 hasta v4.0.4, v4.1.x, y v4.2.x permite a los usuarios locales PV invitados causar una denegación de servicio (caída del hipervisor) mediante ciertas combinaciones de bits de la instrucción XSETBV.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LibRaw (CVE-2013-2127)

Fecha de publicación:
14/08/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el código de corrección de la exposición en LibRaw anterior a v0.15.1 permite a atacantes, dependiendo del contexto, provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente la ejecución de código de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LibRaw (CVE-2013-2126)

Fecha de publicación:
14/08/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de doble liberación en la función LibRaw::unpack en libraw_cxx.cpp en LibRaw anterior a v0.15.2, permite a atacantes, dependiendo del contexto, provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un fichero malformado a todo color (1) Foveon o (2) imagen sRAW.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BigTree CMS (CVE-2013-4880)

Fecha de publicación:
14/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en core/admin/modules/developer/modules/views/add.php en BigTree CMS v4.0 RC2 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML a través del parámetro "module".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BigTree CMS (CVE-2013-4879)

Fecha de publicación:
14/08/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en core/inc/bigtree/cms.php en BigTree CMS 4.0 RC2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de PATH_INFO de index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en productos Microsoft Windows (CVE-2013-3181)

Fecha de publicación:
14/08/2013
Idioma:
Español
usp10.dll en Unicode Scripts Processor en Microsoft Windows XP SP2 y SP3 y Windows Server 2003 SP2, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo de fuente OpenType modificado, también conocido como "Uniscribe Font Parsing Engine Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en productos Microsoft Windows (CVE-2013-3196)

Fecha de publicación:
14/08/2013
Idioma:
Español
El subsistema NT Virtual DOS Machine (NTVDM) en el kernel en Microsoft Windows XP SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2, Windows 7 SP1, y Windows 8 en plataformas 32-bits no valida correctamente las direcciones de memoria del kernel, lo que permite a usuarios locales conseguir privilegios o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de una aplicación manipulada, también conocido como “Windows Kernel Memory Corruption Vulnerability”, una vulnerabilidad distinta de CVE-2013-3197 y CVE-2013-3198.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025