Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el disector DVB-CI de Wireshark (CVE-2013-4930)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
La función dissect_dvbci_tpdu_hdr en epan/dissectors/packet-dvbci.c del disector DVB-CI de Wireshark 1.8.x anterior 1.8.9 y 1.10.x anterior 1.10.1, no valida el tamaño concreto de un valor antes de reducirlo, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de aserción y cierre de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2013-4931)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
epan/proto.c en Wireshark 1.8.x anterior 1.8.9 y 1.10.x anterior 1.10.1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle) a través de un paquete manipulado que no está gestionado adecuadamente por el disector GSM RR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector GSM A Common en Wireshark (CVE-2013-4932)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
Múltiples errores de indexación de matrices en epan/dissectors/packet-gsm_a_common.c el disector GSM A Common de Wireshark 1.8.x anterior 1.8.9 y 1.10.x anterior 1.10.1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en wireshark (CVE-2013-4933)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
La función netmon_open en wiretap/netmon.c del validador de archivos Netmon en Wireshark 1.8.x anterior 1.8.9 y 1.10.x anterior 1.10.1, no asigna memoria decuadamente, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo paquet-trace manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el disector P1 en Wireshark (CVE-2013-4920)

Fecha de publicación:
30/07/2013
Idioma:
Español
El disector P1 de Wireshark 1.10.x anterior 1.10.1, no inicializa adecuadamente la variable global, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mintboard (CVE-2013-4951)

Fecha de publicación:
29/07/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en Mintboard 0.3, permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de los parámetros (1) name o (2) pass en views/login.php o los parámetros (3) name o (4) pass en views/signup.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Elemata CMS (CVE-2013-4952)

Fecha de publicación:
29/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en functions/global.php en Elemata CMS RC 3.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Top Games Script (CVE-2013-4953)

Fecha de publicación:
29/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en play.php en Top Games Script 1.2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "gid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en en el plugin Genetech Solutions Pie-Register para WordPRess (CVE-2013-4954)

Fecha de publicación:
29/07/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en el plugin Genetech Solutions Pie-Register anterior a 1.31 para WordPress, cuando "los nuevos registros pueden establecer su propia contraseña" está activado, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web y HTML arbitrarias a través de los parámetros (1) pass1 o (2) pass2 en una acción de registro. NOTA: Esta información ha sido obtenida a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Machform 2 (CVE-2013-4948)

Fecha de publicación:
29/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en view.php en Machform 2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro "element_2".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Machform 2 (CVE-2013-4949)

Fecha de publicación:
29/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivo sin restricción en view.php en Machform 2, permite a atacantes remotos ejecutar códgo PHP arbitrario mediante la subida de un archivo PHP y posteriormente realizando un petición hacia este archivo desde el formulario de "uploads" en el directorio /data.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Machform 2 (CVE-2013-4950)

Fecha de publicación:
29/07/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en view.php en Machform 2, permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través del parámetro "element_2".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025