Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2012-3313)

Fecha de publicación:
10/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM Maximo Asset Management 6.2 a 7.5, tal como se utiliza en la Mesa de Control SmartCloud, Tivoli Asset Management for IT, Tivoli Service Request, Información Maximo Service, y el cambio y la base de datos de administración de configuración (CCMDB), permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2012-3326)

Fecha de publicación:
10/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM Maximo Asset Management 7.5, tal como se utiliza en la Mesa de Control SmartCloud, Tivoli Asset Management for IT, Tivoli Service Request, Información Maximo Service, y el cambio y la base de datos de administración de configuración (CCMDB), permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2012-0714)

Fecha de publicación:
10/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en IBM Maximo Asset Management 6.2 a 7.5, tal como se utiliza en la Mesa de Control SmartCloud, Gestión de Activos de TI de Tivoli, Tivoli Service Request, Información Maximo Service, y el cambio y la base de datos de administración de configuración (CCMDB), permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de las víctimas a través de vectores no especificados desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenKM (CVE-2012-2316)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en servlet/admin/AuthServlet.java en OpenKM v5.1.7 y otras versiones anteriores a v5.1.8-2, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores de las solicitudes que se ejecutan código arbitrario a través del parámetro de guión para admin / scripting.jsp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2012-4885)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
El analizador wikitext en MediaWiki 1.17.x antes de 1.17.3 y 1.18.x antes de 1.18.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de ciertas entradas, como lo demuestra la función PadLeft.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenEMR (CVE-2012-2115)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en interface/login/validateUser.php en OpenEMR v4.1.0 y posiblemente versiones anteriores, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro u.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenKM (CVE-2012-2315)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
admin/Auth en OpenKM v5.1.7 y otras versiones antes de v5.1.8-2, no se aplica correctamente los privilegios para cambiar los roles de usuario, lo que permite a usuarios autenticados remotamente asignar privilegios de administrador a usuarios de su elección a través de la acción userEdit.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2012-1579)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
El gestor de recursos en MediaWiki v1.17.x antes de v1.17.3 y v1.18.x antes de v1.18.2 incluye datos privados, como tokens CSRF en un archivo JavaScript, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2012-1580)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en Special:Upload en MediaWiki v1.17.x antes de v1.17.3 y v1.18.x antes de v1.18.2, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de las víctimas no especificadas para las solicitudes que suben archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2012-1581)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
MediaWiki v1.17.x anterior a v1.17.3 y v1.18.x anterior a v1.18.2 usa números aleatorios débiles para el reseteo de contraseñas de los tokens, lo que facilita a los atacantes remotos cambiar las contraseñas de los usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2012-1582)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el analizador wikitext en MediaWiki v1.17.x antes de v1.17.3 y v1.18.x antes de v1.18.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una página diseñada con "forged strip item markers", como se demuestra con la extensión CharInsert.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cool Aid para Drupal (CVE-2012-1648)

Fecha de publicación:
09/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Cool Aid antes de v6.x-1.9 para Drupal permite a usuarios autenticados remotamente con el permiso de administrar coolaid, inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025