Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Prof-UIS (CVE-2010-5264)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en el método CExtDWM::CExtDWM en ProfUIS290m.dll y ProfUIS290m-RDE.dll en Prof-UIS antes de v2.9.1, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un fichero dwmapi.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SmartSniff (CVE-2010-5265)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en SmartSniff 1.71, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un fichero dwmapi.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .cfg. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VideoCharge Studio (CVE-2010-5266)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en VideoCharge Studio v2.9.0.632, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un fichero dwmapi.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .vsc. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MunSoft Easy Office Recovery (CVE-2010-5267)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en MunSoft Easy Office Recovery v1.1, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un fichero dwmapi.dll caballo de troya en el directorio de trabajo actual, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .doc, .xls o .ppt. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Device Central (CVE-2010-5270)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ruta de búsqueda no confiable en Adobe Device Central CS4 v2.0.0 0476, permiten a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo (1) ibfs32.dll or (2) amt_cdb.dll caballo de troya que se encuentre en el mismo directorio de trabajo, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .adcp. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Altova MapForce (CVE-2010-5271)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Altova MapForce 2011 Enterprise Edition SP1, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo dwapi.dll caballo de troya que se encuentre en el mismo directorio de trabajo, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .mfd. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Altova DatabaseSpy (CVE-2010-5272)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Altova DatabaseSpy 2011 Enterprise Edition SP1, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo dwapi.dll caballo de troya que se encuentre en el mismo directorio de trabajo, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .gprj. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Amazon Kindle para PC (CVE-2010-5268)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Amazon Kindle para PC v1.3.0 30884, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo wintab32.dll caballo de troya que se encuentre en el mismo directorio de trabajo, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .azw. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Threading Building Blocks (TBB) (CVE-2010-5269)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en tbb.dll en Intel Threading Building Blocks (TBB) v2.2.013, permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un archivo tbbmalloc.dll caballo de troya que se encuentre en el mismo directorio de trabajo, como se demostró con un directorio que contiene un archivo .pbk. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2010-5248)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de path de búsqueda no confiable en UltraVNC v1.0.8.2, permite a usuario locales obtener privilegios a través de un fichero vnclang.dll troyanizado en el directorio de trabajo actual, como se demostró mediante un directorio que contenía un fichero .vnc. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida. Algunos de estos detalles se han obtenido de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sophos Free Encryption y Sophos SafeGuard PrivateCrypto (CVE-2010-5249)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de path de búsqueda no confiable en Sophos Free Encryption v2.40.1.1 y Sophos SafeGuard PrivateCrypto v2.40.1.2, permite a usuario locales obtener privilegios a través de un fichero pcrypt0406.dll troyanizado en el directorio de trabajo actual, como se demostró mediante un directorio que contenía un fichero .uti. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida. Algunos de estos detalles se han obtenido de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Notes (CVE-2010-5251)

Fecha de publicación:
07/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de path de búsqueda no confiable en IBM Lotus Notes v8.5, podría permitir a usuario locales obtener privilegios a través de un fichero (1) nnoteswc.dll o (2) nlsxbe.dll troyanizados en el directorio de trabajo actual, como se demostró mediante un directorio que contenía ficheros .vcf, .vcs, o .ics. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida. Algunos de estos detalles se han obtenido de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025