Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1953)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
La función ElementAnimations::EnsureStyleRuleFor en Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (sobre-lectura de búfer, desreferencia a puntero nulo, y un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica &amp;#39;heap&amp;#39;) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de un sitio web diseñado para tal fin.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1954)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso después de liberación en la función nsDocument::adoptNode en Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (daños en la pila de memoria) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de vectores relacionados con las adopciones múltiples y documentos vacíos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1955)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 permiten a atacantes remotos falsificar los datos de la barra de direcciones a través de vectores relacionados con llamadas a history.forward y history.back.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1957)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Una utilidad de parseo no especificado en Mozilla Firefox v4.x a v13.0v, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 no maneja adecuadamente los elementos EMBED dentro de los elementos de descripción de los canales RSS, lo que permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) a través de un feed.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1958)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso después de liberación en la función de nsGlobalWindow::PageHidden en Mozilla Firefox v4.x av13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6 y SeaMonkey antes de v2.11 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores relacionados con el contenido que tiene el foco.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1959)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 no tienen en cuenta la presencia de contenedores de seguridad de mismo compartimento (SCSW - same-compartment security wrappers) durante el ajuste transversal de objetos, lo que permite a atacantes remotos eludir restricciones de acceso XBL a través de contenidos especificamente creados para este fin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en QCMS en Mozilla Firefox (CVE-2012-1960)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
La función qcms_transform_data_rgb_out_lut_sse2 en la aplicación QCMS en Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Thunderbird v5.0 a v13.0, y SeaMonkey antes de v2.11 podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria del proceso a través de un perfil de color hecho a mano que dispara una operación de lectura fuera de límites .<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ponente de PeopleSoft Enterprise HRMS de Oracle PeopleSoft Products (CVE-2012-3113)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente de PeopleSoft Enterprise HRMS de Oracle PeopleSoft Products v9.0.20 permite a usuarios remotos autenticados afectar a la confidencialidad y la integridad, en relación con EPERF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Supply Chain Products Suite (CVE-2012-3114)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en el componente de Oracle Transportation Management en Oracle Supply Chain Products Suite v5.5.06, v6.0, v6.1, y v6.2 permite a atacantes remotos afectar a la integridad a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle MapViewer (CVE-2012-3115)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente de MapViewer Oracle en Oracle Fusion Middleware v10.1.3.1, v11.1.1.5, y v11.1.1.6, permite a atacantes remotos afectar a la integridad a través de vectores desconocidos relacionados con Install.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Sun Solaris (CVE-2012-3120)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle Sun Solaris v8 permite a atacantes remotos afectar a la disponibilidad, en relación con TCP/IP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Sun Solaris (CVE-2012-3121)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle Sun Solaris v9 y v10 permite a atacantes remotos afectar a la disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con in.tnamed.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025