Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Wangkongbao (CVE-2012-4031)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en src/acloglogin.php en Wangkongbao CNS-1000 y 1100 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) en (1) o (2) langid cookie al puerto 85.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebsitePanel (CVE-2012-4032)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en la página de inicio de sesión en WebsitePanel anterior a v1.2.2.1 permite a atacantes remotos redirigir a los usuarios a sitios web arbitrarias y llevar a cabo ataques de phishing a través de una URL en ReturnUrl a Default.aspx.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack (CVE-2012-3371)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
El planificador Nova en OpenStack Compute (Nova) Folsom (2012.2) y Essex (2012.1), cuando DifferentHostFilter o SameHostFilter están activados, permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (exceso de llamadas de búsqueda de base de datos y el servidor se bloquea) a través de una solicitud con muchos identificadores repetidos en el sistema operativo: Sección scheduler_hints.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libmagic (CVE-2012-1571)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
archivo antes de v5.11 y libmagic permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo de documento elaborado compuesto (CDF) que activa (1) una lectura fuera de límites o (2) una desreferencia de puntero no válido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XnView (CVE-2012-0276)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer de memoria dinámica en XnView anterior a v1.99 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un (1) imagen SGI32LogLum TIFF comprimido o (2) SGI32LogLum imagen TIFF comprimido con el conjunto de codificación photometricinterpretation a logL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XnView (CVE-2012-0282)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de pila basado en búfer en XnView anterior a v1.99 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un valor ImageLeftPosition diseñado en una estructura ImageDescriptor en una imagen GIF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Eucalyptus (CVE-2012-3240)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
El servicio Walrus en Eucalyptus v2.0.3 y v3.0.x antes de v3.0.2, permite a atacantes remotos obtener privilegios de administración a través de una petición REST.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Broker in Eucalyptus (CVE-2012-3241)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
El VMware Broker in Eucalyptus v2.0.3 y v3.0.x anterior a v3.0.2 no verifica correctamente las peticiones SOAP, lo que permite a atacantes remotos ejecutar comandos de la API de VMware Broker.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XnView (CVE-2012-0277)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de bufer basado en memoria dinámica (heap) en XnView anterior a v1.99 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una elaborada imagen de PCT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0795)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v1.9.x anterior a v1.9.16, v2.0.x anterior a v2.0.7, v2.1.x anterior a v2.1.4, v2.2.1 y v2.2.x no valida la configuración del correo electrónico, permitiendo a usuarios remotos autenticados para tener una el impacto no especificado a través de una dirección diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0797)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad de servicios web en Moodle v2.0.x anterior a v2.0.7, v2.1.x anterior a v2.1.4 y v2.2.x anterior a v2.2.1 permite a usuarios remotos autenticados para evitar el estado de borrado y seguir usando un servidor a través de un token.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0798)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad de auto-inscripción en Moodle v2.1.x anterior a v2.1.4 y v2.2.x anterior a v2.2.1 permite a usuarios remotos autenticados obtener la función de administrador mediante el aprovechamiento de la función docente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025