Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0795)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v1.9.x anterior a v1.9.16, v2.0.x anterior a v2.0.7, v2.1.x anterior a v2.1.4, v2.2.1 y v2.2.x no valida la configuración del correo electrónico, permitiendo a usuarios remotos autenticados para tener una el impacto no especificado a través de una dirección diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0797)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad de servicios web en Moodle v2.0.x anterior a v2.0.7, v2.1.x anterior a v2.1.4 y v2.2.x anterior a v2.2.1 permite a usuarios remotos autenticados para evitar el estado de borrado y seguir usando un servidor a través de un token.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0798)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad de auto-inscripción en Moodle v2.1.x anterior a v2.1.4 y v2.2.x anterior a v2.2.1 permite a usuarios remotos autenticados obtener la función de administrador mediante el aprovechamiento de la función docente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0799)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.0.x anterior a v2.0.7 y v2.1.x anterior a v2.1.4, cuando un anónimo en primera página el foro está activada, permite a atacantes remotos para obtener las claves de sesión para las sesiones, visite la página principal ..
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en class.phpmailer.php en Moodle (CVE-2012-0796)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
class.phpmailer.php en la biblioteca PHPMailer, como los usados ??en Moodle v1.9.x antes de v1.9.16, v2.0.x antes de v2.0.7, v2.1.x antes de v2.1.4, y v2.2.x antes de v2.2.1 y otros productos, permite a usuarios remotos autenticados inyectar arbitrarias encabezados de correo electrónico a través de vectores relacionados con un hecho a mano (1) de: o (2) remitente: cabecera.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0800)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad de autocompletado de formularios en Moodle v2.0.x antes de v2.0.7, v2.1.x antes de v2.1.4, y v2.2.x antes de v2.2.1 hace más fácil para los atacantes físicamente próximos el descubrir contraseñas mediante la lectura de los contenidos de un campo de tipo &amp;#39;non-password&amp;#39;. Tal y como lo demuestra el acceso a una página de creación de grupos con Safari en un dispositivo iPad.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0801)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
lib/formslib.php en Moodle v2.1.x anterior a v2.1.4 y v2.2.x anterior a v2.2.1 no maneja adecuadamente varias instancias de un elemento de formulario, que tiene un impacto no especificado y vectores de ataque a distancia.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0792)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
mod/forum/user.php en Moodle v1.9.x anterior a v1.9.16 permite a usuarios remotos autenticados para obtener los nombres y otros detalles de las cuentas de usuario arbitrarias por parte de la búsqueda de
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-0793)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v1.9.x antes de v1.9.16, v2.0.x antes de v2.0.7, v2.1.x antes de v2.1.4, y v2.2.x antes de v2.2.1 permite a atacantes remotos ver las imágenes de perfil de las cuentas de usuario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en moodlelib.php en Moodle (CVE-2012-0794)

Fecha de publicación:
17/07/2012
Idioma:
Español
La función rc4encrypt en lib/moodlelib.php en Moodle v1.9.x antes de v1.9.16, v2.0.x antes de v2.0.7, v2.1.x antes de v2.1.4 y v2.2.x antes de v2.2.1 utiliza una contraseña codificada &amp;#39;nfgjeingjk&amp;#39;, lo hace más fácil para los atacantes remotos a la hora de saltarse los mecanismos criptográficos de protección mediante la lectura de código fuente de este script en la distribución de este software de código abierto.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tridium Niagara AX Framework (CVE-2012-4028)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Tridium Niagara AX Framework no almacena correctamente los datos de credenciales, lo que permite a atacantes dependientes de contexto para eludir las restricciones de acceso destinados mediante el uso de la información almacenada para la autenticación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tridium Niagara AX Framework (CVE-2012-4027)

Fecha de publicación:
16/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Tridium Niagara AX Framework permite a atacantes remotos leer archivos fuera de las imágenes deseadas, nav, y carpetas de píxeles mediante el aprovechamiento de permisos incorrectos, como lo demuestra la lectura del archivo config.bog.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025