Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Admin and Customer Messages After Order for WooCommerce: OrderConvo para WordPress (CVE-2024-13355)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Admin and Customer Messages After Order for WooCommerce: OrderConvo para WordPress es vulnerable a la carga limitada de archivos debido a una validación insuficiente del tipo de archivo en la función upload_file() en todas las versiones hasta la 13.2 imcluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, carguen archivos en el servidor del sitio afectado, lo que puede hacer posible la ejecución remota de código y se ha confirmado que hace posible la ejecución de Cross-Site Scripting.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en Passwords Manager para WordPress (CVE-2024-12615)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Passwords Manager para WordPress es vulnerable a la inyección SQL a través del valor $wpdb->prefix en varias acciones AJAX en todas las versiones hasta la 1.4.8 incluida, debido a un escape insuficiente en el parámetro proporcionado por el usuario y a la falta de preparación suficiente en la consulta SQL existente. Esto hace posible que los atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, agreguen consultas SQL adicionales a las consultas ya existentes que se pueden usar para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2025

Vulnerabilidad en Passwords Manager para WordPress (CVE-2024-12614)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Passwords Manager para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos debido a una falta de verificación de capacidad en las acciones AJAX 'pms_save_setting' y 'post_new_pass' en todas las versiones hasta la 1.4.8 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, actualicen la configuración de los complementos y agreguen contraseñas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/01/2025

Vulnerabilidad en Passwords Manager para WordPress (CVE-2024-12613)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Passwords Manager para WordPress es vulnerable a la inyección SQL a través del valor $wpdb->prefix en varias funciones AJAX en todas las versiones hasta la 1.4.8 incluida, debido a un escape insuficiente en el parámetro proporcionado por el usuario y a la falta de preparación suficiente en la consulta SQL existente. Esto hace posible que atacantes no autenticados agreguen consultas SQL adicionales a consultas ya existentes que se pueden usar para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/01/2025

Vulnerabilidad en Multi Step Form para WordPress (CVE-2024-12427)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Multi Step Form para WordPress es vulnerable a la carga limitada de archivos no autorizada debido a una verificación de capacidad faltante en la acción AJAX fw_upload_file en todas las versiones hasta la 1.7.23 incluida. Esto permite que atacantes no autenticados carguen tipos de archivos limitados, como imágenes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2025

Vulnerabilidad en Fortinet (CVE-2024-45331)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Una asignación de privilegios incorrecta en las versiones 7.4.0 a 7.4.3, 7.2.0 a 7.2.5, 7.0.0 a 7.0.13, 6.4.0 a 6.4.15 de Fortinet FortiAnalyzer, las versiones 7.4.0 a 7.4.2, 7.2.0 a 7.2.5, 7.0.0 a 7.0.13, 6.4.0 a 6.4.15 de FortiManager, las versiones 7.4.1 a 7.4.2, 7.2.1 a 7.2.6, 7.0.1 a 7.0.13, 6.4.1 a 6.4.7 de FortiAnalyzer Cloud permite a un atacante escalar privilegios a través de comandos de shell específicos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2025

Vulnerabilidad en Fortinet (CVE-2024-48885)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Una limitación incorrecta de una ruta de acceso a un directorio restringido ("path traversal") en Fortinet FortiRecorder versiones 7.2.0 a 7.2.1, 7.0.0 a 7.0.4, FortiWeb versiones 7.6.0, 7.4.0 a 7.4.4, 7.2.0 a 7.2.10, 7.0.0 a 7.0.10, 6.4.0 a 6.4.3, FortiVoice versiones 7.0.0 a 7.0.4, 6.4.0 a 6.4.9, 6.0.0 a 6.0.12 permite a un atacante escalar privilegios a través de paquetes especialmente manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2025

Vulnerabilidad en Octopus Kubernetes (CVE-2024-12226)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
En las versiones afectadas del agente o trabajador de Octopus Kubernetes, se podían escribir variables confidenciales en el registro del pod del script de Kubernetes en texto plano. Esto se identificó en la versión 2, pero se determinó que esto también se podía lograr en la versión 1 y la solución se aplicó a ambas versiones en consecuencia.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en WP User Profile Avatar para WordPress (CVE-2024-10789)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El complemento WP User Profile Avatar para WordPress es vulnerable a Cross-Site Request Forgery en todas las versiones hasta la 1.0.5 incluida. Esto se debe a la falta o la validación incorrecta de nonce en la función wpupa_user_admin(). Esto hace posible que atacantes no autenticados actualicen la configuración del complemento que controla el acceso a la funcionalidad a través de una solicitud falsificada, siempre que puedan engañar a un administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en Chamber Dashboard Business Directory para WordPress (CVE-2024-11452)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El complemento Chamber Dashboard Business Directory para WordPress es vulnerable a Cross Site Scripting almacenado a través del código corto 'business_categories' del complemento en todas las versiones hasta la 3.3.8 incluida debido a una desinfección de entrada y escape de salida insuficiente en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en RE11S v1.11 (CVE-2025-22916)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que RE11S v1.11 contiene un desbordamiento de pila a través del parámetro pppUserName en la función formPPPoESetup.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RE11S v1.11 (CVE-2025-22913)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que RE11S v1.11 contiene un desbordamiento de pila a través del parámetro rootAPmac en la función formStaDrvSetup.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025