Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Rekonq (CVE-2011-3366)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Rekonq v0.7.0 y anteriores no usan una fuente concreta cuando se renderizan los campos de certificado en un diálogo de seguridad, lo que permite a atacantes remotodos falsificar el nombre común (CN) de un certificado a través de un texto enriquecido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Aora (CVE-2011-3367)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Arora, posiblemente v0.11 y otras versiones, no usa ciertas fuentes cuando renderiza campos certificados en un diálogo seguro, lo que permite a atacantes remotos falsificar el 'commmon name (CN)' de un certificado a tra´ves de 'rich text'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en KDE SSL Wrapper (KSSL) (CVE-2011-3365)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
La API KDE SSL Wrapper (KSSL) en KDE SC v4.6.0 hasta 4.7.1 y posiblemente versiones anteriores, no utiilizan una fuente concreta cuando renderizan los campos de certificado en un diálogo de seguridad, lo que permite a atacantes remotos falsificar el nombre común (CN) de un certificado a través de un texto enriquecido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Software Center en Ubuntu (CVE-2011-3150)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Software Center en Ubuntu v11.10, v11.04, v10.10 no realiza adecuadamente la validación del servidor de certificados, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección u obtener información sensible a través de de un ataque "man-in-the-middle" (hombre-en-el-medio).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente para Joomla! (CVE-2011-4571)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Estate Agent (com_estateagent) para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción showEO a index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CF Image Hosting Script (CVE-2011-4572)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en inc/tesmodrewite.php en CF Image Hosting Script v1.3.82, v1.4.1 y posiblemente otras versiones anteriores a v1.4.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro q. NOTA: esto fue reportado originalmente como una vulnerabilidad de divulgación de archivos, pero es probable que sea inexacta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componete para Joomla! (CVE-2011-4570)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente v2.0 Time Returns (com_timereturns) y posiblemente versiones anteriores para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro in en una acción timereturns a index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente para MyBB Forum (CVE-2011-4569)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en userbarsettings.php en el complemento Userbar v2.2 para MyBB Forum permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro image2.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en complemento para WordPress (CVE-2011-4568)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en view/frontend-head.php en el complemento Flowplayer antes de v1.2.12 para WordPress, permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos web o HTML a través de la URI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en tpl_header_test_info.php en Zen Cart (CVE-2011-4547)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en includes/templates/template_default/common/tpl_header_test_info.php en Zen Cart v1.3.9h, cuando esté habilitada la depuración, podría permitir a atacantes remotos inyectar HTML o secuencias de comandos HTML a través de (1) el parámetro Main_Page o (2) la variable PATH_INFO. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-4567.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en tpl_gv_send_default.php en Zen Cart (CVE-2011-4567)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en en includes/templates/template_default/templates/tpl_gv_send_default.php en Zen Cart antes de v1.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro del mensaje en una acción gv_send a index.php. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2011 hasta 4.547.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Hastymail2 (CVE-2011-4541)

Fecha de publicación:
29/11/2011
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Hastymail2 antes de la versión v2.1.1 RC2 permite a atacantes remotos inyectar HTML o secuencias de comandos web a través del parámetro rs en una acción 'Drafts' en el buzón.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025