Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en index.php en JAKCMS (CVE-2011-4563)

Fecha de publicación:
28/11/2011
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en JAKCMS v2.0.4.1, y posiblemente otras versiones anteriores a v2.2.6 2011-09-23, permite a atacantes remotos inyectar HTML o secuencias de comandos web a través del parámetro userpost en una solicitud PM, relacionada con TinyMCE. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en vTiger CRM (CVE-2011-4559)

Fecha de publicación:
28/11/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el módulo de calendario en vTiger CRM v5.2.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro onlyforuser en una acción índice a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Contao (CVE-2011-4335)

Fecha de publicación:
28/11/2011
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Contao antes de la versión v2.10.2 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la variable parámetro PATH_INFO a index.php en una acción (1) teachers.html ó (2) teachers/ acción.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby on Rails (CVE-2011-4319)

Fecha de publicación:
28/11/2011
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados en el método de ayuda de las traducciones i18n en Ruby on Rails v3.0.x antes de v3.0.11 y v3.1.x antes de v3.1.2 y el complemento rails_xss en Ruby on Rails v2.3.x, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con una cadena de traducciones cuyo nombre termina con la subcadena "html".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Dolibarr (CVE-2011-4329)

Fecha de publicación:
28/11/2011
Idioma:
Español
Varias vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Dolibarr v3.1.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) el parámetro username en una acción de configuración en admin/company.php o el PATH_INFO en (2) admin/security_other.php, en (3) admin/events.php, o (4) admin/user.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM TS3100 y TS3200 (CVE-2011-1372)

Fecha de publicación:
28/11/2011
Idioma:
Español
La interfaz web de usuario en las librerías de cintas IBM TS3100 y TS3200 con el firmware antes de la versión A.60 permite a atacantes remotos eludir la autenticación y obtener acceso administrativo a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ en OpenVMS (CVE-2011-1378)

Fecha de publicación:
26/11/2011
Idioma:
Español
IBM WebSphere MQ v6.0 en OpenVMS, cuando los derechos por defecto del grupo de MQM están activados, no verifican correctamente el User Authorization File (UAF), que permite a usuarios locales a matar a los procesos de escucha y el servidor de comando a través de un comando de control.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DVRemoteAx.ax en el control ActiveX DVR Remote (CVE-2011-3828)

Fecha de publicación:
26/11/2011
Idioma:
Español
DVRemoteAx.ax v2.1.0.39 en el control ActiveX DVR Remote permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un archivo DVRobot.dll manipulado en un directorio de manifiesto en un servidor web
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iTop (también conocido como IT Operations Portal) (CVE-2011-4275)

Fecha de publicación:
26/11/2011
Idioma:
Español
Múltiples Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en iTop (también conocido como IT Operations Portal) v1.1.181 y v1.2.0-RC-282 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) un nombre de compñía manipulado (2) un nombre de servidor de base de datos manipulada, (3) fichero CSV manipulado, (4) acción copiar-pegar manipulada, (5) el parámetro auth_user parameter en una acción suggest_pwd action sobre UI.php, (6) el parámetro c[menu] sobre universalSearch.php, (7) parámetro "description" en una acción searchFormToAdd_document_list sobre UI.php, (8) el parámetro "category" en una acción errors action sobre audit.php, o (9) parámetro suggest_pwd parameter sobre UI.php.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer (CVE-2011-4256)

Fecha de publicación:
24/11/2011
Idioma:
Español
El codec RV30 en RealNetworks RealPlayer anterior a v15.0.0 y Mac RealPlayer anterior a v12.0.0.1703 no se inicializa un valor de índice especificado, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer (CVE-2011-4257)

Fecha de publicación:
24/11/2011
Idioma:
Español
El Cook codec en RealNetworks RealPlayer anterior a v15.0.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de canal de datos a mano.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer (CVE-2011-4258)

Fecha de publicación:
24/11/2011
Idioma:
Español
RealNetworks RealPlayer anterior a v15.0.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un trozo MLTI en un archivo IVR.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025