Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Final Draft (CVE-2011-5059)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en pila en Final Draft v8 antes de la versión v8.02 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un elemento SmartType específicamente modificado poara tal fin. Se trata de una vulnerabilidad diferente a la del CVE-2011-5002. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de la información proporcionada por terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CmbWebserver.dll de 3S CoDeSys (CVE-2011-5058)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
El módulo CmbWebserver.dll del servicio de control de 3S CoDeSys v3.4 SP4 Patch 2 permite a atacantes remotos crear en la raíz web mediante la especificación de un directorio inexistente utilizando caracteres \ (barra invertida) en una petición HTTP GET.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows (CVE-2012-0013)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de la lista negra incompleta en la configuración de Windows Packager en Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 SP1 y Gold permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una aplicación ClickOnce desarrollada para ese fin en un documento de Microsoft Office. Se trata de un problema relacionado con los archivos .application y también se la conoce como "Vulnerabilidad de ejecución de la Asamblea."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows (CVE-2012-0009)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en la configuracion de Windows Object Packager en Microsoft Windows XP SP2 y SP3 y Server 2003 SP2 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de un archivo troyano ejecutable en el directorio de trabajo actual, como se puede demostrar al tener un directorio que contiene un archivo con una objeto empaquetado incrustado. Se trata de un problema también conocido como "vulnerabilidad de de lanzamiento de ejecutables inseguros de Windows Object Packager".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Anti-Cross Site Scripting (CVE-2012-0007)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
La bilblioteca Anti-Cross Site Scripting (AntiXSS) de Microsoft v3.x y v4.0 no evalua correctamente los caracteres después de la detección de un caracter 'escapado' de una Hoja de Estilo en Cascada (CSS), lo cual permite a atacantes remotos realizar ataques de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) introduciendo HTML. Se trata de un problema también conocido como "Vulnerabilidad de salto de la biblioteca AntiXSS".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Microsoft Windows (CVE-2012-0001)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
El kernel de Microsoft Windows XP SP2, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold y SP1 no carga correctamente las tablas de manejo de excepciones, lo que permite a determiandos atacantes, dependiendo del contexto, a saltarse la función de seguridad SafeSEH aprovechandose de un proyecto de Visual C++ .NET 2003. Se trata de una vulnerabilidad también conocida como "vulnerabilidad de evasión de SafeSEH del Kernel de Windows".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en winmm.dll en Windows Media Player (CVE-2012-0003)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en winmm.dll en la Biblioteca Multimedia de Windows de Windows Media Player (WMP) bajo Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Server 2003 SP2, Windows Vista SP2 y Server 2008 SP2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un archivo MIDI modificado a mano. Se trata de una vulnerabilidad también conocida como "vulnerabilidad de ejecución remota de código con MIDI."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows (CVE-2012-0004)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en DirectShow en DirectX de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold y SP1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo de los medios de comunicación modificado. Esta vulnerabilidad esta relacionada con los filtros DirectShow Quartz.dll, Qdvd.dll y Line21. Tambien conocida como "Vulnerabilidad de ejecución remota de código de Directshow."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows (CVE-2012-0005)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
El subsistema Cliente/Servidor en tiempo de ejecución (también conocido como CSRSS) en el subsistema Win32 de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Server 2003 SP2, Vista SP2 y Server 2008 SP2, cuando se usa una configuración regional del sistema en chino, japonés o coreano, puede acceder a memoria no inicializada durante el procesamiento de caracteres Unicode, lo que permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de una aplicación especificamente desarrollada para este fin. Se trat de un problema también conocido como "Vulnerabilidad de elevación de privilegios de CSRSS".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Adobe Acrobat (CVE-2011-4372)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Adobe Reader y Adobe Acrobat antes de v9.5, y v10.x antes de v10.1.2, bajo Windows y Mac OS X permiten a los atacantes ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (por corrupción de memoria) a través de vectores no especificados. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-4370 y CVE-2011-4373.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Adobe Acrobat (CVE-2011-4373)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Adobe Reader y Adobe Acrobat antes de v9.5, y v10.x antes de v10.1.2, en Windows y Mac OS X permite a los atacantes ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (por corrupción de memoria) a través de vectores no especificados. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-4370 y CVE-2011-4372.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Adobe Acrobat (CVE-2011-4371)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Adobe Reader y Adobe Acrobat antes de v9.5, y v10.x antes de v10.1.2 bajo Windows y Mac OS X permiten a los atacantes ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (por corrupción de memoria dinámica) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025