Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Reader y Adobe Acrobat (CVE-2011-4370)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Adobe Reader y Adobe Acrobat antes de v9.5, y v10.x antes de v10.1.2 para Windows y Mac OS X permiten a los atacantes ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-4372 y CVE-2011-4373.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP-ChaiSOE1.0 (CVE-2011-4785)

Fecha de publicación:
10/01/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el servidor web HP-ChaiSOE/1.0 en la impresora HP LaserJet P3015 con firmware anterior a v07.080.3, impresora LaserJet 4650 con firmware v07.006.0, e impresora LaserJet 2430 con firmware v08.113.0_I35128 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de vectores de ataque desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2008-4419.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens Automation License Manager (CVE-2011-4529)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer en Siemens Automation License Manager (ALM) 4.0 hasta la 5.1+SP1+Upd1 permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un campo serialid extenso en un comando _licensekey, tal como se ha demostrado en el comando (1) check_licensekey o (2) read_licensekey.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens Automation License Manager (CVE-2011-4530)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
Siemens Automation License Manager (ALM) 4.0 hasta la versión 5.1+SP1+Upd1 no copia apropiadamente campos obtenidos de clientes, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (excepción y caída del demonio) a través de campos extensos, como se ha demostrado con campos de la función (1) open_session->workstation->NAME o (2) grant->VERSION.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens Automation License Manager (CVE-2011-4531)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
Siemens Automation License Manager (ALM) 4.0 hasta la versión 5.1+SP1+Upd1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (resolución de puntero NULL y caída del demonio) a través de contenido modificado en el comando (1) get_target_ocx_param o (2) send_target_ocx_param.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens Automation License Manager (CVE-2011-4532)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en el control ActiveX ALMListView.ALMListCtrl de almaxcx.dll del interfaz gráfico de usuario de Siemens Automation License Manager (ALM) 2.0 hasta la 5.1+SP1+Upd2 permite a atacantes remotos sobreescribir archivos arbitrarios a través del método "Save".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Struts (CVE-2011-5057)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
Apache Struts versión 2.3.1.2 y anteriores, versiones 2.3.19 hasta 2.3.23, proporciona interfaces que no restringen apropiadamente el acceso a colecciones tales como las colecciones de sesiones y peticiones, lo que podría permitir a atacantes remotos modificar los valores de datos de tiempo de ejecución por medio de un parámetro diseñado para una aplicación que implementa una interfaz afectada, como es demostrado por las interfaces de SessionAware, RequestAware, ApplicationAware, ServletRequestAware, ServletResponseAware y ParameterAware. NOTA: el proveedor cuestiona la importancia de este reporte debido a una "easy work-around in existing apps by configuring the interceptor".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente ExceptionDelegator en Apache Struts (CVE-2012-0391)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
El componente ExceptionDelegator en Apache Struts antes de v2.2.3.1 interpreta los valores de los parámetros como expresiones OGNL durante el manejo de determinadas excepciones en tipos de datos de propiedades no coincidentes, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código Java a través de un parámetro especificamente modificado para tal fin.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente ParameterInterceptor en Apache Struts (CVE-2012-0393)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
El componente ParameterInterceptor en Apache Struts antes de la versión v2.3.1.1 no impide el acceso a los constructores públicos, lo que permite a atacantes remotos crear o sobreescribir archivos de su elección a través de un parámetro debidamente modificado que desencadena la creación de un objeto Java.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Componente CookieInterceptor en Apache Struts (CVE-2012-0392)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
El componente CookieInterceptor en Apache Struts antes de v2.3.1.1 no utiliza una lista blanca de nombres de parámetros, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cabecera de una Cookie HTTP debidamente modificada que desencadena la ejecución de código Java a través de un método estático.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente DebuggingInterceptor en Apache Struts (CVE-2012-0394)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
** CUESTIONADA ** El componente DebuggingInterceptor en Apache Struts antes de la versión v2.3.1.1, cuando se usa el modo desarrollador (developer), permite ejecutar comandos de su elección a atacantes remotos a través de vectores no especificados. NOTA: el vendedor indica que este comportamiento "no es una vulnerabilidad de seguridad en si misma".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mediawiki (CVE-2011-4361)

Fecha de publicación:
08/01/2012
Idioma:
Español
MediaWiki, antes de v1.17.1, no comprueba los permisos de lectura antes de manejar las peticiones action=ajax, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible (1) aprovechandose de la función SpecialUpload::ajaxGetExistsWarning, o (2) aprovechando una extensión, como lo demuestra las extensiones CategoryTree, ExtTab y InlineEditor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025