Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Flyspray (CVE-2012-1058)

Fecha de publicación:
14/02/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en Flyspray v0.9.9.6 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que añaden cuentas de administrador a través de una acción admin.newuser en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IronPort Encryption Appliance (CVE-2012-0340)

Fecha de publicación:
13/02/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la interfaz de administración en Cisco IronPort Encryption Appliance con el software anterior a v6.5.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados, también conocido como ID del error 72410.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ManageEngine ADManager Plus (CVE-2012-1049)

Fecha de publicación:
13/02/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en ManageEngine ADManager Plus v5.2 Build 5210 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) nombreDominio de jsp / AddDC.jsp o (2) los parámetros de funcionamiento de DomainConfig.do.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XnView (CVE-2012-1051)

Fecha de publicación:
13/02/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica (Heap) en Xjp2.dll en el JPEG2000 plug-in de XnView v1.98.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un JPEG2000 (JP2) con una serie de sesiones de cuantización por defecto diseñado marcador (QCD).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IvanView (CVE-2012-1052)

Fecha de publicación:
13/02/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en IvanView v1.2.15 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un JPEG2000 (JP2) con una serie de sesiones de cuantización por defecto diseñado (QCD).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mathopd (CVE-2012-1050)

Fecha de publicación:
13/02/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Mathopd v1.4.x y v1.5.x anterior a v1.5p7, cuando se configura con la construcción de * para la masa de hosting virtual, permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un encabezado de host malicioso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en content.publish.php en Symphony CMS (CVE-2011-4341)

Fecha de publicación:
12/02/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en symphony/content/content.publish.php en Symphony CMS v2.2.3 y posiblemente otras versiones antes de v2.2.4 permite ejecutar comandos SQL de su elección a usuarios remotos autenticados con permisos de Autor a través del parámetro &amp;#39;filter&amp;#39; a (1) symphony/publish/comments o (2) symphony/publish/images. NOTA: este problema se puede aprovechar para realizar ataques de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) a través de mensajes de error. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en eFront Community++ edition (CVE-2012-1048)

Fecha de publicación:
12/02/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en communityplusplus/www/administrator.php en eFront Community++ edition v3.6.10, y posiblemente en otras ediciones, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro &amp;#39;filter&amp;#39;.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cyberoam Central Console (CVE-2012-1047)

Fecha de publicación:
12/02/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el Servicio WWWHELP (js/html/wwhelp.htm) en Cyberoam Central Console (CCC) v2.00.2 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro &amp;#39;file&amp;#39; en una acción Online_help.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symphony CMS (CVE-2011-4340)

Fecha de publicación:
12/02/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Symphony CMS v2.2.3 y posiblemente otras versiones antes de v2.2.4 permite inyectar secuencias de comandos web o HTML, a usuarios remotos autenticados con privilegios de Autor, a través de (1) el parámetro &amp;#39;profile&amp;#39; (perfil) en extensions/profiledevkit/content/content.profile.php, tal y como se demuestra a través de peticiones a (a) la URI por defecto, (b) about/, o (c) drafts/, o (2) el parámetro &amp;#39;filter&amp;#39; en symphony/lib/core/class.symphony.php, tal y como se demuestra a través de peticiones a (d) symphony/publish/comments o (e) symphony/publish/images. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libQueryRender.php en phpLDAPadmin (CVE-2012-0834)

Fecha de publicación:
11/02/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en lib/QueryRender.php en phpLDAPadmin v1.2.2<br /> permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro base en una acción query_engin sobre cmd.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-0452)

Fecha de publicación:
11/02/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberar en Mozilla Firefox v10.x anteriores a v10.0.1, Thunderbird v10.x anteriores a v10.0.1, y SeaMonkey v2.7 permite a usuarios remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código de su eleccion a través de vectores que disparan fallos en la llamada a la función nsXBLDocumentInfo::ReadPrototypeBindings, relativo al acceso periódico al colector de tabla hash que contienen un enlace viejo.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025