Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Nexus OS (CVE-2011-2569)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Cisco Nexus OS (también conocida como NX-OS) v4.2 y v5.0 y Cisco Unified Computing System con software v1.4 y v2.0 no restringen correctamente la línea de comandos,permitiendo a usuarios locales conseguir privilegios a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCtf40008, CSCtg18363, CSCtr44645 , CSCts10195 y CSCts10188.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet (CVE-2011-3848)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Puppet v2.6.x antes de v2.6.10 y v2.7.x antes de v2.7.4, permite a atacantes remotos escribir Certificate Signing Request (CSR) X.509 en ubicaciones de su elección a través de (1) un parámetro clave de doble codificación en la URI en v2.7.x, (2) el CN en el Subject de un CSR en v2.6 y v0.25.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet (CVE-2011-3869)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Puppet v2.7.x anterior a v2.7.5, v2.6.x anterior a v2.6.11, y v0.25.x permite a usuarios locales sobreescribir ficheros arbitrarios mediante un enlace simbólico sobre el fichero .k5login.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet (CVE-2011-3870)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Puppet v2.7.x antes de v2.7.5, v2.6.x antes de v2.6.11, y v0.25.x, permite a usuarios locales modificar los permisos de archivos de su elección a través de un ataque symlink al archivo authorized_keys de SSH
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet (CVE-2011-3871)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Puppet v2.7.x anterior a v2.7.5, v2.6.x anterior a v2.6.11, y v0.25.x, cuando se ejecuta el modo --edit, usa un nombre de fichero predecible, permitiendo a usuarios locales ejecutar código Puppet arbitrario o engañando a un usuario a editar ficheros arbitarios
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet (CVE-2011-3872)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Puppet v2.6.x antes de v2.6.12 y v2.7.x antes de v2.7.6, y Puppet Enterprise (PE) Users v1.0, v1.1, y v1.2 antes de v1.2.4, al firmar un certificado de agente, añade los valores de Puppet master's certdnsnames al campo X.509 Subject Alternative Name, lo que permite a atacantes remotos falsificar un Puppet master a través de un ataque "Man-in-the-middle" contra un agente que utilice un nombre alternativo de DNS para el maestro, también conocido como "Vulnerabilidad AltNames."
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la función UTF8StringNormalize en OpenLDAP (CVE-2011-4079)

Fecha de publicación:
27/10/2011
Idioma:
Español
Error por un paso en la función UTF8StringNormalize en OpenLDAP 2.4.26 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de slapd) a través de una cadena de longitud cero que desencadena un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica, como se demuestra utilizando un valor vacío en el valor postalAddressAttribute en una entrada LDIF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-3875)

Fecha de publicación:
25/10/2011
Idioma:
Español
Google Chrome en versiones anteriores a la 15.0.874.102 no maneja apropiadamente las operaciones de arrastrar y soltar ("drag and drop") en la cadena de texto de URL, lo que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario falsear la barra de URL a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-3876)

Fecha de publicación:
25/10/2011
Idioma:
Español
Google Chrome en versiones anteriores a la 15.0.874.102 no maneja apropiadamente la descarga de ficheros que tienen espacios en blanco al final del nombre de fichero, lo que tiene un impacto sin especificar y vectores de ataque remotos asistidos por el usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en página appcache internals de Google Chrome (CVE-2011-3877)

Fecha de publicación:
25/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la página appcache internals de Google Chrome en versiones anteriores a la 15.0.874.102. Permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML de su elección a través de vectoers sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-3878)

Fecha de publicación:
25/10/2011
Idioma:
Español
Condición de carrera en Google Chrome en versiones anteriores a la 15.0.874.102 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente realizar otras acciones sin especificar a través de vectores relacionados con la inicialización de procesos ("worker process initialization").
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-3879)

Fecha de publicación:
25/10/2011
Idioma:
Español
Google Chrome en versiones anteriores a la 15.0.874.102 no previene redirecciones a chrome: URLs, lo que tiene un impacto sin especificar y vectores de ataque remotos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025