Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dataclassSC_Query.php en EC-CUBE (CVE-2011-3988)

Fecha de publicación:
21/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL data/class/SC_Query.php en EC-CUBE v2.11.0 hasta v2.11.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en default.asp en ATCOM Netvolution (CVE-2010-4967)

Fecha de publicación:
21/10/2011
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en default.asp en ATCOM Netvolution v2.5.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro artid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BlackBerry Collaboration Service en RIM BlackBerry Enterprise Server (CVE-2011-0290)

Fecha de publicación:
21/10/2011
Idioma:
Español
BlackBerry Collaboration Service en Research In Motion (RIM) BlackBerry Enterprise Server (BES) v5.0.3 a través de MR4 para Microsoft Exchange y Lotus Domino permite, a usuarios remotos autenticados, a acceder a cuentas de usuario de su elección asociados con la misma organización, y enviar mensajes, leer los mensajes, leer las listas de contactos o causar una denegación de servicio (indisponibilidad de inicio de sesión), a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en default.asp en ATCOM Netvolution (CVE-2009-5102)

Fecha de publicación:
21/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en default.asp en ATCOM Netvolution v1.0 ASP permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro bpe_nid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ATCOM Netvolution (CVE-2009-5103)

Fecha de publicación:
21/10/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados(XSS) en ATCOM Netvolution v1.0 ASP permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la variable email.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en default.asp en Netvolution ATCOM (CVE-2010-4966)

Fecha de publicación:
21/10/2011
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cuzados (XSS) en default.asp en Netvolution ATCOM permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro query en una acción de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ATCOM Netvolution (CVE-2011-3340)

Fecha de publicación:
21/10/2011
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en ATCOM Netvolution v2.5.8 ASP permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de la cabecera HTTP 'Referer'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en chan_sip.c en Asterisk Open Source (CVE-2011-4063)

Fecha de publicación:
21/10/2011
Idioma:
Español
chan_sip.c en el driver de canal SIP de Asterisk Open Source v1.8.x antes de v1.8.7.1 y v10.x antes de v10.0.0-rc1 no inicializa correctamente las variables durante el análisis de la petición, lo que permite provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a usuarios remotos autenticados mediante una solicitud mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en krb5_db2_lockout_audit (CVE-2011-4151)

Fecha de publicación:
20/10/2011
Idioma:
Español
La función krb5_db2_lockout_audit en el Centro de distribución de claves (KDC) en MIT Kerberos 5 (krb5) v1.8 a v1.8.4, cuando el DB2 (Berkeley DB) es usado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de aserción y el demonio de salida) a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-1528.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en plug-in kdb_ldap en el centro de distribución de claves (KDC) (CVE-2011-1527)

Fecha de publicación:
20/10/2011
Idioma:
Español
El plug-in kdb_ldap en el centro de distribución de claves (KDC) en MIT Kerberos 5 (krb5) v1.9 a v1.9.1, cuando el back end LDAP es utilizado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (puntero a NULL y caída del demonio) a través de una operación de kinit en la cadena incorrecta, en relación con la is_principal_in_realm, krb5_set_error_message, krb5_ldap_get_principal, y las funciones process_as_req.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MIT Kerberos (CVE-2011-1528)

Fecha de publicación:
20/10/2011
Idioma:
Español
La función krb5_ldap_lockout_audit en el Key Distribution Center (KDC) en MIT Kerberos 5 (también se conoce como krb5) versión 1.8 hasta 1.8.4 y versión 1.9 hasta 1.9.1, cuando se utiliza el back-end LDAP, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de aserción y salida de demonio) por medio de vectores no especificados, relacionados con la función locked_check_p. NOTA: El vector Berkeley DB está cubierto por CVE-2011-4151.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en function lookup_lockout_policy function del centro de distribución de claves (“Key Distribution Center” o KDC) (CVE-2011-1529)

Fecha de publicación:
20/10/2011
Idioma:
Español
La function lookup_lockout_policy function del centro de distribución de claves (“Key Distribution Center” o KDC) en MIT Kerberos 5 (krb5) 1.8 hasta la version 1.8.4 y 1.9 hasta la 1.9.1, si db2 (Berkeley DB) o el back end LDAP es utilizado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (resolución de puntero NULL y caída del demonio) a través de vectores que provocan determinados errores process_as_req.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025