Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ReOS (CVE-2011-3799)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
ReOS v2.0.5 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con padmin/blocks/vergal.ph y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Serendipity (CVE-2011-3800)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
Serendipity v1.5.5 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con templates/newspaper/layout.php y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SimpleTest (CVE-2011-3801)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
SimpleTest v1.0.1 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con test/visual_test.php y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en StatusNet (CVE-2011-3802)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
StatusNet v0.9.6 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con tpl/index.php y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SugarCRM (CVE-2011-3803)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
SugarCRM v6.1.0 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con themes/Sugar5/layout_utils.php y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SweetRice (CVE-2011-3804)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
SweetRice v0.7.1 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con plugin/tiny_mce/plugins/advimage/images.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TaskFreak (CVE-2011-3805)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
TaskFreak! multi-mysql-0.6 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con include/language/zh/register_info.php y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TCExam (CVE-2011-3806)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
TCExam v11.1.015 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con public/code/tce_page_footer.php y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Textpattern (CVE-2011-3807)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
Textpattern v4.2.0 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con lib/txplib_db.php y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en The Bug Genie (CVE-2011-3808)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
The Bug Genie v2.1.2 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con includes/pear/Mail/smtp.php y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TheHostingTool (THT) (CVE-2011-3809)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
TheHostingTool (THT) v1.2.3 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con includes/pear/Mail/smtp.php y algunos otros archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TinyWebGallery (TWG) (CVE-2011-3810)

Fecha de publicación:
24/09/2011
Idioma:
Español
TinyWebGallery (TWG) v1.8.3 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a un archivo .php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error, como se demostró con i_frames/i_register.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025